El autor, IGNACIO SÁNCHEZ, colaborador de MUNDIARIO, es consultor y autor de libros y enseñanza superior. Fue periodista financiero y corresponsal en varios países para medios fundamentalmente de habla hispana. @mundiario
La gran pregunta que nos hacemos algunos desde hace un tiempo es si España es un Estado fallido. Aunque nos hiera el orgullo nacional, cuesta admitir hasta la misma cuestión.
En un mundo cada vez más híbrido, a caballo entre el físico y digital, se hace necesario facilitar el testamento digital ya que forma parte del conjunto del patrimonio legado a los herederos.
Vamos, que si pasamos frío este invierno es casi porque queremos. No será por la falta de astucia institucional y tormentas de ideas por parte de la clase política que han ido sucediendo sin…
En el debate de los impuestos, el PIB está sumergido, pero quién lo desumergerá . Todos queremos desumergerlo pero nadie se sumerge. Fría o caliente el agua, no debe darnos igual.
La degradación ha llegado a niveles extremos. Somos cobardes por tolerar tantas desidias copulativas sin abrir la boca. Ni en la mitología aguantaron tanto.
La muerte de Isabel II es la muerte del siglo XX. Pese a todo abordamos los desafíos del XXI con mentalidad del siglo pasado. Para algunos, es buen momento para ser Papa pero no Rey.
Nos estamos acostumbrando a que lo irreal parezca real y a comulgar con visiones distorsionadas de la verdad. Hasta el punto de olvidar pagar con moneda de curso legal.
Son tiempos apasionantes y agitados al mismo tiempo. Es lo que tiene cuando se apuesta por un sólo caballo ganador, con todos los riesgos que conllevan. Así ha hecho Europa y así nos va. …
Europa se enfrenta a numerosos desafíos. Uno de ellos es el bajo índice de natalidad y el futuro de su estado de bienestar que en algunos países ya dedica más de un tercio de su PIB.
Estaba tardando la serpiente de verano. Todo por el decretazo del ahorro energético, que no deja indiferente ni a los mosquitos ni al termostato de los “inverters” eléctricos.
Tras la aparición del fuego, la imprenta o la máquina de vapor, la democracia digital tiene la oportunidad de afianzar la participación ciudadana en la era cibernética de la humanidad.
Mientras Europa apuesta claramente por la UE en bicicleta para el 2030, en España nos lo tomamos con demasiada calma a pesar de que como potencia turística atraeríamos más ciclistas.