La ola de calor y la sequía azotan Italia: las precipitaciones se han reducido a la mitad

De acuerdo con la ESA, los efectos de la escasez de agua son perceptibles desde el espacio, pues se ve como el río PO se ha secado y muestra grandes extensiones de arena.
La ola de calor ha impactado fuertemente en Europa. De hecho, las altas temperaturas registradas en Italia han hecho saltar las alarmas e incluso, ha obligado a las autoridades a establecer la alerta naranja en 23 ciudades italianas, mientras que Palermo y Perugia se ubican en un riesgo mayor, con la emisión de alerta roja.
Sin embargo, no es lo único que afecta al país, pues la escasez de precipitaciones se ha vuelto una crisis preocupante. Por su parte, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha mostrado las consecuencias de esta sequía en el caudal del mayor río de Italia, el Po, donde se produce el 40% de los alimentos de la nación, incluidos el trigo, el arroz y los tomates.
“Extendiéndose desde los Alpes en el noroeste hasta el Mar Adriático en la costa este, la vasta vía fluvial es una fuente vital de agua para varias regiones. Se utiliza para beber agua, nutre grandes extensiones de tierra agrícola y produce energía hidroeléctrica en el norte de Italia”, manifestó ESA.
Ante esta situación considerada como la peor sequía de los últimos setenta años, la región de Lombardía declaró el estado de emergencia hasta finales de septiembre, además extendió una recomendación a la población de usar el agua de un modo “parsimonioso, sostenible, eficaz y limitando al mínimo indispensable su consumo”.
A shrinking Po River and brown fields are visible in this animation showing the area near the city of Piacenza, #Italy.
— ESA EarthObservation (@ESA_EO) June 27, 2022
All images were taken by the @CopernicusEU #Sentinel2 mission in June 2020, 2021 and 2022.
The effects of the current heatwave and drought are striking 🌡️ pic.twitter.com/miyCIkvpvI
Restricciones al agua doméstica
Aunque se han tomado medidas consistentes con el cierre de fuentes, se limitó la aspersión del césped y el aire acondicionado en las tiendas de Milán, las restricciones se extenderán por otras ciudades y localidades del país, siendo algunas razonables y otras un poco más atípicas.
Por su parte, los 15.000 habitantes de Cartesano, un municipio de Emilia-Romagna, tienen prohibido utilizar agua para usos “extradomésticos” como el regar jardines o lavar coches, situación similar a la de San Severino, región de Las Marcas, donde además de lo anterior, han recomendado reutilizar para regar las plantas domésticas el agua usada previamente para lavar frutas y verduras. Asimismo, la alcaldesa, Rosa Piermattei, insta a usar el agua de cocción de la pasta para limpiar los platos y cubiertos. @mundiario