El Grupo Wagner inicia su repliegue en Bajmut y el traspaso de posiciones al Ejército ruso

Las unidas de mercenarios han comenzado a transferir sus puestos a las tropas del Ministerio de Defensa de Rusia, pocos días después de la incursión de saboteadores en Belgorod.
El dueño del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha anunciado que sus unidades de mercenarios han comenzado a retirarse de la ciudad de Bajmut, una localidad estratégica que ha sido el principal frente de batalla entre las tropas rusas y las Fuerzas Armadas ucranianas. La ciudad, en la provincia de Donetsk, ha sido el escenario de los combates más feroces en los últimos meses de la guerra en Ucrania.
En un vídeo publicado en su canal de Telegram, Prigozhin ha informado de que sus unidades cederían sus posiciones y munición a los soldados del Ejército de Rusia, y que sus hombres se replegarían a campos de entrenamiento en la retaguardia, que será completado aproximadamente para el 1 de junio. “Nos retiramos con mucho cuidado”, ha dicho el empresario ruso en el mensaje.
“Traspasamos las posiciones a los militares, municiones e incluso raciones de comida”, anunció Prigozhin. Además, añadió en tono irónico que deja a dos wagneritas en la zona por si los militares rusos necesitan ayuda para defender sus posiciones. “Antes del 1 de junio nos reuniremos todos, vamos a descansar, a prepararnos y luego recibiremos otra misión”, dijo Prigozhin a sus soldados que tripulaban un carro de combate.
Por su parte, la viceministra de Defensa de Rusia, Hanna Maliar, ha asegurado que las tropas de Moscú ya han reemplazado a las unidades de Wagner en los alrededores de Bajmut, pero que un grupo de wagneritas aún mantiene su posición en el centro de la ciudad en ruinas por el combate. Además, la funcionaria agregó que Rusia está blindando sus posiciones en las afueras de la ciudad para atenuar cualquier ataque ucraniano.
El repliegue en medio de las incursiones de saboteadores
El repliegue del Grupo Wagner se produce días después de que el Kremlin proclamara la toma de Bajmut, una situación de la guerra que Ucrania ha desmentido al asegurar que aún mantiene unos cuantos kilómetros en su poder. También ocurre en la misma semana en la que dos grupos de voluntarios de ciudadanos rusos y extranjeros, del Cuerpo de Voluntarios Rusos y la Legión de la Libertad de Rusia, comenzaron una incursión militar en la provincia fronteriza rusa de Belgorod.
Tras 224 días de asedio, las fuerzas rusas aseguraron que conquistaron la ciudad de Bajmut este sábado. Sin embargo, las tropas que tuvieron mayor protagonismo en los combates han sido las unidades del Grupo Wagner. La localidad es estratégicamente importante, puede abrir la puerta a otras ciudades importantes como Kramatorsk y Sloviansk.
Según cifras de Prigozhin, durante la campaña Wagner ha perdido a 10.000 mercenarios profesionales y a 10.000 presidiarios enlistados en el grupo. El empresario dijo haber perdido a sus soldados entre bajas mortales y retiradas del campo de batalla por heridas graves, pero también aseguró que las bajas de Ucrania ascendían a 50.000 hombres. @mundiario