Google presenta Bard: la inteligencia artificial para competir contra ChatGPT

Celular con imagen de Google. /Freepik
Celular con imagen de Google. /Freepik

La nueva herramienta, que sigue en fase de pruebas, tiene la misma función de un chatbot que puede generar información a partir de una conversación con el usuario desde el buscador.

Google presenta Bard: la inteligencia artificial para competir contra ChatGPT

Google ha anunciado el lanzamiento de Bard, un nuevo robot conversacional similar al famoso ChatGPT que ha sacudido el sector tecnológico, una nueva maniobra por parte de la empresa por competir contra Microsoft en el nuevo auge de la inteligencia artificial que es capaz de recordar, aprender y crear información con solo una serie de comandos, como si de una conversación tradicional se tratara.

La herramienta está apenas en fase de pruebas, por lo que por el momento solo puede usarse por “testers de confianza” para la empresa, propiedad de Alphabet. Sin embargo, Google espera que cualquier usuario pueda darle uso en las “próximas semanas”. Mientras tanto, se ha revelado que tiene un funcionamiento muy similar con el de ChatGPT, el robot desarrollado por OpenAI que fue lanzado en noviembre y que apenas con dos meses en fase beta ha revolucionado por completo el mercado. Sin embargo, Google dice que su herramienta es más potente y fiable.

“Bard toma información de internet y la emplea para ofrecer respuestas actuales y de alta calidad. Puede servir para saciar la curiosidad o para dar rienda suelta a la creatividad. Puede emplearse para explicarle a un niño de 9 años los últimos descubrimientos del telescopio espacial James Webb o para aprender cosas sobre los mejores goleadores del panorama futbolístico actual y crear después rutinas de entrenamiento que te ayuden a mejorar tus habilidades”, ha explicado en un comunicado de prensa el director ejecutivo Sundar Pichai.

“El objetivo de Bard es combinar la base de conocimientos del mundo con la potencia, inteligencia y creatividad de nuestros grandes modelos lingüísticos. Bard toma información de internet y la emplea para ofrecer respuestas actuales y de alta calidad”, ha asegurado Pichai.

Bard sintetizará información rápidamente

El software de esta nueva herramienta ha sido desarrollado mediante el uso de la IA conversacional LaMDA, el mismo proyecto importante que Google ha estado trabajando desde hace años y que el exingeniero de la compañía Blake Lamoyne afirmó que habría cobrado conciencia y sensibilidad el año pasado, unas declaraciones que provocaron que el trabajador fuera despedido.

Según Pichai, el objetivo principal de Bard es complementar el motor de búsquedas de Google, el principal ingreso de la compañía que se usa alrededor del 90 % del globo. La meta que el gigante tecnológico quiere alcanzar es que el motor de búsquedas sea capaz de ofrecer respuestas “con un alto nivel de calidad, seguridad y basadas en la información del mundo real”, y que este bot no caiga en el mismo error de ChatGPT: inventa las respuestas cuando no sabe qué decir.

De acuerdo con el comunicado, la inclusión de esta herramienta en el buscador de Google puede resultar “muy cómoda” para los usuarios, pues ofrecerá información que aspira a responder las preguntas más profundas y complejas que cada vez más se hacen los internautas. Pichar pone de ejemplo que usualmente las personas preguntan cosas como “¿qué es más complicado, aprender guitarra o piano?”, por lo que Bard podrá dar respuestas rápidas y completas, para después aparecer otras páginas web para ampliar la información.

“La IA puede resultar muy útil para sintetizar ideas y ayudar a responder preguntas que no tienen una sola respuesta correcta”, explica el director ejecutivo de Google. @mundiario

Google presenta Bard: la inteligencia artificial para competir contra ChatGPT
Comentarios