México y Costa Rica fortalecen lazos en busca de robustecer el sector ambiente y educación

Acuerdo entre México y Costa Rica. / prensa MREC
Acuerdo entre México y Costa Rica. / prensa MREC
México es el país hispanoamericano con el que Costa Rica ha desarrollado el mayor número de comisiones mixtas.
México y Costa Rica fortalecen lazos en busca de robustecer el sector ambiente y educación

Las delegaciones de Costa Rica y México se reunieron de forma virtual para la XVIII reunión de la Comisión Mixta de Cooperación en la cual acordaron el plan de trabajo para el período 2023 -2025.

Estas reuniones se celebran cada dos años y buscan fortalecer la cooperación Sur-Sur o cooperación técnica, basada en principios de solidaridad, horizontalidad y complementariedad.

En la reunión se acordaron proyectos como el intercambio de experiencias exitosas en desarrollo de nuevos materiales de embalaje amigables con el ambiente y otros dirigidos a robustecer los procesos de capacitación y formación continua a docentes en áreas de autotrónica, movilidad eléctrica y electrónica industrial.

Otros temas presentes en el programa son la prevención y mitigación de incendios forestales mediante la obtención de información utilizando datos satelitales que coadyuvan a establecer las estrategias correspondientes en el territorio.

El director adjunto de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC), embajador Carlos Lizano Arce, resaltó que estas reuniones constituyen una oportunidad privilegiada para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de ambas naciones.

Lizano agregó que estas metas además están ligadas a iniciativas y acciones conjuntas alineadas al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

México es el país hispanoamericano con el que Costa Rica ha desarrollado el mayor número de comisiones mixtas: 18 en total de cooperación técnica y científica, bajo el marco del convenio básico del año 1995 y, posteriormente, el acuerdo de cooperación para el desarrollo, suscrito en el 2013.

La delegación costarricense estuvo liderada por el embajador Lizano e integrada además por funcionarios del Ministerio de Planificación Nacional y Política.

Por el lado de México, el equipo fue encabezado por la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Dra. Laura Elena Carrillo. @mundiario

México y Costa Rica fortalecen lazos en busca de robustecer el sector ambiente y educación
Comentarios