Francia y Costa Rica fortalecen lazos en bienestar de los recursos naturales

Firma de acuerdo. / RR SS
Firma de acuerdo. / RR SS
Se discutieron temas bilaterales y multilaterales de interés, como el liderazgo de Costa Rica y Francia en la protección y preservación del océano.
Francia y Costa Rica fortalecen lazos en bienestar de los recursos naturales

Los gobiernos de Costa Rica y Francia acordaron un nuevo enfoque y organización para desarrollar la colaboración entre ambos países hasta el año 2025.

En la reunión, realizada en la sede de la Cancillería, también participaron el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach y el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet.

“La presente hora de ruta tiene por objeto precisar la alianza sobre la cual Francia, mediante la AFD, y Costa Rica, podrán explorar posibilidades de cooperación y colaboración en ámbitos de interés común”, viceministra de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Lydia Peralta.

Este camino permitirá incentivar la inversión de la Agencia en sectores clave, especialmente los referidos a transición energética, cuidades sostenibles, agua y saneamiento y transporte, entre otros.

En el escrito firmado por ambas partes se destacan ejes prioritarios para el periodo 2023-2025 donde figuran, por ejemplo, la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030, del Acuerdo de París sobre el Clima y del Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica, así como el acompañamiento a Costa Rica con el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública (PNDIP, en particular la carbono neutralidad para el 2050.

La cooperación planteada contempla entre las opciones la asistencia técnica como donación y el financiamiento de operaciones de inversión. Además, la AFD serviría como enlace en la búsqueda de movilizar hacia Costa Rica fondos europeos de cooperación al desarrollo.

Adicionalmente a los temas de cooperación, se discutieron temas bilaterales y multilaterales de interés, como el liderazgo de Costa Rica y Francia en la protección y preservación del océano, la cual ya se lleva a cabo en foros como la Autoridad Internacional de Fondos Marinos, donde ambos países se oponen al inicio de la minería en los fondos marinos en tanto no se pueda asegurar la protección del mar profundo y su biodiversidad.

Este compromiso con el océano ha llevado a las dos naciones a asumir la organización conjunta de la Tercera Reunión de las Naciones Unidas sobre el Océano, la cual se llevará a cabo en Francia en 2025, con una reunión previa en Costa Rica en el 2024.

Otros temas abordados trataron sobre la Coalición de Alta Ambición para las Personas y la Naturaleza de la que son copresidentes Francia y Costa Rica. El trabajo de esta Coalición condujo a lograr la inclusión de la Meta 3 en el Marco Global de Biodiversidad de Kuming -Montreal para proteger el 30% de las áreas terrestres y marinas para 2030.

Por último, las partes comentaron su compromiso con la Cumbre "Un Bosque”, que se desarrollará en Gabón en el próximo mes de marzo.

La hoja de ruta fue firmada en el marco de la visita al país de la secretaria de Estado de Desarrollo, Francofonía y Colaboración Internacional de Francia, Chrysoula Zacharopoulou, quien rubricó el documento junto a la viceministra de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Lydia Peralta. @mundiario

Francia y Costa Rica fortalecen lazos en bienestar de los recursos naturales
Comentarios