El Congreso del Perú rechaza la propuesta de adelanto de elecciones generales

Pleno del Congreso del Perú. / Congreso
Pleno del Congreso del Perú. / Congreso
El pleno del Parlamento no ha podido sacar adelante la proposición de ley para adelantar elegir al nuevo presidente y los miembros del Congreso a finales de este año.
El Congreso del Perú rechaza la propuesta de adelanto de elecciones generales

El pleno del Congreso del Perú ha rechazado este martes una nueva propuesta para adelantar las elecciones generales para finales de este año, una de las exigencias de los manifestantes que protestan contra la presidenta Dina Boluarte, que han participado en una ola de violencia sin precedentes que ha dejado 65 personas fallecidas. Sin embargo, sí acordaron discutir otra iniciativa al respecto.

Se trata de la segunda propuesta rechazada que iba dirigida a recortar lo máximo posible el mandato de Boluarte y el periodo de los congresistas. El proyecto de ley planteaba fijar los comicios para elegir un nuevo presidente y los miembros del Congreso para diciembre de 2023, unos cuatro meses antes de la fecha acordada en el Parlamento al inicio de las protestas antigubernamentales, que fueron pautadas originalmente para abril del año que viene.

El Congreso ha rechazado la propuesta después de que no recibiera los 87 votos necesarios para ser aprobada. Con 68 votos en contra, 54 a favor y dos abstenciones, la iniciativa parlamentaria que presentó el grupo fujimorista Fuerza Popular se quedó a las puertas de ser aprobada debido a las discrepancias entre el bloque de derechas, que apoya el acortamiento de la legislatura actual, frente a las izquierdas, que han impedido que la moción saliera adelante porque exigen que, si se aprueba, que incluya también una convocatoria para reescribir la Constitución.

En la votación en el pleno, la propuesta ha recibido el apoyo mayoritario de todos los diputados del principal partido de la oposición al anterior Gobierno del expresidente destituido Pedro Castillo, así como de los grupos parlamentarios conservadores de Podemos y Alianza para el Pueblo. Pero no ha sido suficiente toda vez que el partido ultraconservador Renovación Popular se adhiriera a la misma línea que la mayoría de los partidos de izquierdas y el autodenominado marxista Perú Libre, que llevó a Castillo al poder en 2021.

Perú Libre registra una nueva iniciativa para adelantar elecciones

La crisis política desatada en Perú sigue agravándose. Desde el inicio de las protestas antigubernamentales, los manifestantes han exigido la dimisión de Boluarte, el cese del Gobierno, la convocatoria de una Asamblea Constituyente para reescribir la Carta Magna y la excarcelación de Castillo, que se encuentra detenido y procesado por traición y conspiración tras el intento fallido de autogolpe con el que pretendía escaparse de la moción de censura que aplicaría el Congreso en diciembre en su contra.

El partido de Castillo, Perú Libre, lo expulsó de sus filas en sus últimos meses de Gobierno por haberse “separado” de las líneas ideológicas de la formación, por lo que antes del autogolpe se convirtió en el primer presidente independiente en la historia contemporánea en el Perú. Ahora, Perú Libre ha encabezado el encallamiento de la propuesta de adelanto electoral, porque exige que además se haga una Asamblea Constituyente.

Al final de la votación en el hemiciclo, el partido registró rápidamente su protesta, que además de recortar el periodo presidencial de Boluarte para este año, también convoca a reescribir la Constitución. Boluarte ha reiterado que su intención no es quedarse en el poder, incluso ha sido una de las principales impulsoras de la propuesta de adelanto electoral. También había pedido exclusivamente a la extrema izquierda que “no ponga condiciones” al adelanto de elecciones, porque de lo contrario dilataría el proceso para calmar las tensiones en el Perú y perjudicaría aún más la frágil reputación del Congreso en el país.

El presidente del Congreso, José Williams, declaró el fin de la sesión en medio de gritos histéricos y fuertes acusaciones de ambos bandos de la Cámara. El clima de tensión obligó que la propuesta quedara aplazada hasta la mañana del jueves, peor se espera que Perú Libre haga tiempo para convencer a los demás partidos de izquierda por apoyarla. @mundiario

El Congreso del Perú rechaza la propuesta de adelanto de elecciones generales
Comentarios