Trump enviará al Ejército a la frontera hasta que se levante el muro

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. / Usa.gov
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. / Usa.gov

El nuevo plan del presidente de Estados Unidos incluye que un despliegue de las tropas estadounidenses en la línea limítrofe con México. La medida intensifica la lucha del republicano para acelerar las deportaciones y añade pólvora a su cruzada contra la inmigración irregular.

Trump enviará al Ejército a la frontera hasta que se levante el muro

Donald Trump intensifica su lucha para acelerar las deportaciones y añade pólvora a su cruzada contra la inmigración irregular. El presidente de Estados Unidos ha anunciado este martes que podría enviar al Ejército norteamericano a vigilar la frontera con México hasta que se levante su polémico muro.  La medida, según el republicano, serviría para garantizar la seguridad de la línea limítrofe, por donde hoy desfilan más de mil inmigrantes centroamericanos.

El inquilino de la Casa Blanca dejó ver su nueva idea después de varios días en guerra de Twitter contra uno de sus blancos favoritos: México. El mandatario ha vuelvo a poner en el objetivo al país vecino, contra quien ya había cargado fe forma permanente durante la campaña electoral y en los primeros meses sentado en el Despacho Oval.

"Hasta que podamos tener un muro y seguridad fronteriza, vamos a vigilar nuestra frontera con nuestras Fuerzas Armadas. Ese es un gran paso", advirtió Trump ante la prensa durante un almuerzo con los líderes de Estonia, Letonia y Lituania, que se encuentra de visita en Washington. "No podemos tener gente llegando a nuestro país de forma ilegal, desapareciendo y sin comparecer ante los tribunales", añadió más adelante, de acuerdo a Politico.

En esa línea, el magnate neoyorquino afirmó que ya había hablado sobre el polémico asunto con el jefe del Pentágono, Jim Mattis. Sin embargo, Trump, fiel a su estilo, prefirió dejar los detalles del plan a la imaginación y evitó soltar mayores explicaciones sobre el despliegue de militares, el número de efectivos o las fechas. “Tenemos muy malas leyes para nuestra frontera y vamos a hacer algunas cosas militarmente”, señaló el republicano.

Peña Nieto y Trump

Enrique Peña Nieto, presidente de México y Donald Trump, presidente de Estados Unidos. / RR SS 

Por su parte, México, no ha tardado demasiado en hacer frente a la nueva demanda del Presidente. El canciller mexicano, Luis Videgaray, aseguró poco después del anuncio de Trump que México ha solicitado a la nación norteamericana "por los canales oficiales, que clarifique el anuncio". "El Gobierno de México definirá postura en función de dicha clarificación, y siempre en defensa de nuestra soberanía e interés nacional", agregó el titular de exteriores del país azteca.

El despliegue del Ejército en la frontera no sería uno de los hitos históricos de la administración de Donald Trump. De hecho, en el pasado otros presidentes han echado mano de la Guardia Nacional -el Ejército de reserva- para reforzar el control en algunos momentos, apunta El País. Por ejemplo, el demócrata Barack Obama, envió 1.200 militares en respuesta a la demanda de sus propios legisladores para reforzar la lucha contra el tráfico de drogas. Lo propio hizo su predecesor, el republicano George W. Bush, quien desplegó a 6.000 efectivos para ayudar a construir verjas y carreteras entre los años 2006 y 2008.

Sin embargo, el aviso del presidente de Estados Unidos ha encendido algunas alarmas internaciones, sobre todo porque el inquilino de la Casa Blanca no ha escondido su malestar contra la inmigración irregular y ha utilizado el tan nombrado muro como gran símbolo de su guerra racista contra los mexicanos. @mundiario

Trump enviará al Ejército a la frontera hasta que se levante el muro
Comentarios