Podemos queda fuera de la coalición de izquierdas para las elecciones en Andalucía

Inmaculada Nieto (1)
Inmaculada Nieto.
La Junta Electoral de Andalucía deniega la entrada de la formación morada en la coalición liderada por Inmaculada Nieto al señalar que la solicitud fue presentada fuera de plazo. Contra esta decisión cabe posibilidad de recurso.
Podemos queda fuera de la coalición de izquierdas para las elecciones en Andalucía

Podemos queda fuera, al menos por el momento, de la coalición de izquierdas pactada ‘in extremis’ para las elecciones en Andalucía. La Junta Electoral de Andalucía ha denegado este sábado la entrada de la formación morada en la lista conjunta liderada por Inmaculada Nieto (IU), al constatar que la solicitud fue presentada fuera de plazo, “una vez transcurrido el plazo establecido en el artículo 44.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General”.

El organismo ha señalado que el partido liderado por Yolanda Díaz realizó su petición oficial a las 0:14 y 1:07 horas, por lo que el plazo para formalizar la nueva coalición política en el que figuraban seis formaciones (Podemos, IU, Más País, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz) estaba ya vencido.

Así, la única coalición que llegó a tiempo fue la que registraron IU y Más País con otras dos formaciones minoritarias. La documentación que debía remitir Podemos llegó tarde y, por tanto, su inclusión en la lista conjunta queda ahora pendiente del recurso de subsanación que presentarán ante la Junta Electoral. 

Las seis formaciones de izquierda pactaron este viernes, apurando al máximo el plazo legal para inscribir en el registro las coaliciones electorales, un acuerdo para acudir en una única lista a los comicios andaluces del 19 de junio. Inmaculada Nieto, miembro de IU y actual portavoz del grupo de Unidas Podemos en el Parlamento, será la candidata de Por Andalucía, la nueva marca electoral de la coalición, a la presidencia de la Junta.

Podemos estiró hasta el último minuto para intentar poner a Juan Antonio Delgado como primer nombre en la lista, una condición que paralizó durante semanas las negociaciones, pero finalmente terminó cediendo en su pulso por el puesto de cabeza. @mundiario 

Comentarios