Mónica Oltra cede y renuncia a la vicepresidencia de la Generalitat

Mónica Oltra, exvicepresidenta de la Generalitat valenciana. / RR SS
Mónica Oltra dimite como vicepresidenta de la Generalitat valenciana. / RR.SS.

La dirigente de Compromís anuncia su dimisión de todos sus cargos públicos, incluyendo su escaño de diputada, por el presunto encubrimiento de abusos sexuales de su marido

Mónica Oltra cede y renuncia a la vicepresidencia de la Generalitat

Mónica Oltra da un paso al lado. La vicepresidenta de la Generalitat valenciana ha anunciado sorpresivamente su dimisión de todos sus cargos este martes, unos cinco días después de haber sido imputada por el Tribunal Supremo de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) por el presunto encubrimiento del caso de abuso sexual contra una menor tutelada por el que su esposo ha sido sentenciado a prisión.

La principal cara de Compromís y uno de los pilares del pacto de izquierdas que concedió la victoria del socialista Ximo Puig en las elecciones autonómicas ha acabado por ceder a la presión del Gobierno, que había estado instando a la coalición valenciana a mover ficha para sacar a Oltra del Ejecutivo, o de lo contrario, el gobernante Partido Socialista del País Valenciano (PSPV)terminaría optando por destituir a la política.

A pesar de que el viernes había afirmado que no renunciaría, la presión de las corrientes internas dentro de su propia plataforma, del PSPV y Podem terminaron por hacerla dejar la vicepresidencia, la vocería del Gobierno de Puig, su puesto como consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas y como diputada en las Cortes Valencianas.

Oltra ha acudido a la reunión de la dirección de su coalición, donde se esperaba tratar buscarle solución a la situación de la vicepresidenta. En la sede del partido, en medio de una comparecencia urgente con la presencia de los periodistas, la valenciana matizó su decisión tras haberla hecha pública, en la que aseguró que se marcha para no ser “la coartada” para que los socialistas expulsen a Compromís del Gobierno autonómico.

Las relaciones con Puig empeoran

“Si echan a Compromís del Gobierno, no será por mí. Me voy con la cara bien alta, pero con los dientes apretados”, ha asegurado la dirigente progresista, en respuesta a las advertencias del presidente Puig, de destituirla si ella no se apartaba.

La relación entre ambos políticos está rota, ello lo demuestra que Oltra no le comunicara su dimisión al presidente antes de que la informara ella misma a los medios. Visiblemente afectada, achacó su marcha a esta “infamia judicial y mediática” que “pasará a la historia” de España.

El presidente tampoco llamó a la imputada por esta situación, pero sí le había adelantado que prefería que se apartara del Gobierno después de conocerse los avances que lleva el proceso en su contra que, aunque no sean “pruebas directas”, han sido “indicios plurales” suficientes como para convencer a los magistrados de continuar la investigación.

Preguntada acerca de si esperaba recibir el apoyo de Puig en esta cuestión, “claro que lo hubiera esperado, pero sabía que no había probabilidades”, aunque “yo ya hace tiempo que no espero nada”, ha zanjado. La relación entre ambos dirigentes de izquierda desde que el PSPV decidiera adelantar las autonómicas en 2019, que fue visto desde Compromís como una traición, que supuso reeditar el Acuerdo del Botánico que permitió que se conformara el Gobierno socialista.

Oltra pierde su condición de aforada

Tras renunciar a su acta de diputada a las Cortes, la causa en su contra regresará al juzgado de instrucción número 15 de Valencia, donde vio luz por primera vez. Además, al deponer su escaño pierde su condición de aforada, algo que asegura “no necesito”. “La verdad solo tiene un camino y, si no soy digna de estar en un Gobierno, menos lo soy de estar en una cámara de representación popular”, ha dicho.

Las corrientes que confluyen en la coalición le han apoyado, pero los dirigentes Més estaban dispuestos a abrir el debate. No obstante, desde la dirección de Compromís, conformada también por líderes del partido de Oltra (Iniciativa) y Los Verdes no descartan respaldarla en el resto del proceso, incluso no desestiman la posibilidad de que, si los tiempos cuadran, Oltra vuelva a ser su cabeza de lista de cara a las elecciones del próximo año.

Por lo pronto Oltra deberá meditar quién se encargará de reemplazarla. La persona que se perfila para sustituirla es Aitana Más, de Iniciativa, por crear consenso dentro de la plataforma valenciana y porque balancearía nuevamente los pesos de la formación. @mundiario

Comentarios