Los afectados por la explosión en Tui se sienten “descontentos”

Exigen a la Justicia que "agilice la investigación" para poder acceder a sus viviendas en la "zona cero".
Casi dos semanas después de explosión de un polvorín clandestino en Paramos, los afectados han denunciado la "descoordinación de las administraciones" y la "falta de asistencia psicológica". Según informa Faro de Vigo, los vecinos de la "zona cero" han anunciado la convocatoria de una manifestación este sábado a las 20 horas en el centro de Tui para visibilizar sus demandas.
"Estamos descontentos, una vez más se traslada a la ciudadanía la obligación de defender sus derechos", aseguran. Han mostrado su preocupación por el curso que está tomando la asistencia sanitaria y critican, además, que el Sergas ha empezado a derivarlos al sistema ordinario, otorgando citas para dentro de medio año, un plazo impensable para menores "que no están siendo atendidos".
Además, exigen a la Justicia que "agilice la investigación" para poder acceder a sus viviendas en la "zona cero", y han trasladado su preocupación por la manera en que se están realizando las labores de desescombro y el tratamiento de elementos perniciosos, como la uralita.
Heriberto García Porto, director del Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo, explicó recientemente que se ofrecerán cuatro tipos de ayuda para los afectados. Por un lado, ayuda especial para los huérfanos, hijos de los dos fallecidos en la explosión, y ayuda para reconstruir e incluso construir casas nuevas. También dijo que serán alrededor de siete millones de euros los que se destinarán a los afectados, una cantidad que "podría aumentar si es necesario", más un fondo de urgencia de un millón de euros. @mundiario