El 85% de los votantes quieren que la diputada Paula Quinteiro dimita

En la consulta participaron el 39% de las bases de En Marea, después de que los afines a la diputada llamasen a no votar para mostrar su apoyo. Sin embargo, este porcentaje de es mayor que el obtenido en procesos anteriores. La decisión de dejar el escaño sigue en manos de Quinteiro.
Entre las 10:00 horas del martes 22 y las 22:00 horas del miércoles 23 tuvo lugar la consulta sobre el futuro político de Paula Quinteiro, la diputada que se vio envuelta en polémica tras mostrar su identificación de parlamentaria a la policía local de Santiago durante un altercado nocturno. Las bases se han pronunciado, y el 85% de los votantes han expresado que creen que Quinteiro debe dimitir. Sin embargo, solo el 39% de los inscritos han acudido a votar, después de que los afines a la afectada firmasen un manifiesto defendiendo que la consulta no era el proceso adecuado, y llamasen a los apoyos de la diputada a no participar en ella.
Moi agradecida por todos os apoios recibidos. Resulta incrible ver a cantidade e calidade de sinaturas recollidas neste manifesto.
— Paula Quinteiro (@pau_qa) 21 de mayo de 2018
Moitas grazas pola forza que me estades dando! 😍
Déixovolo aquí, por se algunhas aínda non o coñecedes! #coidandoaunidade https://t.co/gmxqCc6gbO
Uma maioria do 85% vota pola demissão de Paula Quinteiro com a maior participação de todos os processos anteriores... que é só do 39%. Vitória de Villares e à vez constatação de que En Marea está morta de morte morrida.
— TODO MAL (@Tawil) 24 de mayo de 2018
En la consulta, las bases debían responder a una pregunta que la propia afectada calificó de "tendenciosa": "¿Consideras que Paula Quinteiro debe dimitir de su cargo como diputada del Parlamento gallego por el uso de su acta de diputada para un asunto particular?". Tras la consulta, queda claro que la mayoría de los votantes considera que el comportamiento de la diputada supone una vulneración del código ético, por lo que debe renunciar al escaño.
Sin embargo, este resultado no es vinculante, puesto que la última palabra al respecto de su dimisión la tiene la propia Paula Quinteiro quien, ya el martes, adelantaba en una entrevista concedida a Radio Galega que no tenía en mente dejar el escaño por considerar que debía ser un proceso revocatorio, y no una consulta sin garantías democráticas, lo que habría que llevar a cabo en este caso.
As bases de En Marea falaron claro. Pero dimitirá Paula Quinteiro? Ti que opinas?
— Imeneo (@cousasdeimeneo) 24 de mayo de 2018
Habrá que ver qué determinación toman, en vista a los resultados, tanto Luís Villares, quien impulsó la consulta para presionar a Quinteiro a dimitir por considerar que había usado su condición de diputada para el beneficio personal; y la coordinadora de En Marea, que, según su portavoz Gonzalo Rodríguez, había acordado dimitir en bloque si las bases apoyaban por mayoría que Quinteiro continuase en el puesto.
790 membros de En Marea votan a prol da dimisión da deputada Paula Quinteiro e 138, en contra https://t.co/3sZMgJIJSw pic.twitter.com/uYoMqJxhex
— Praza Pública (@prazapublica) 24 de mayo de 2018
El caso de Quinteiro ha dividido las opiniones del partido instrumental, y podría decirse que ha supuesto la mayor crisis dentro de la formación desde su fundación. @galiciamundiari