Los 5 estrenos de cine destacados del 22 al 28 de octubre

La crónica francesa. / Mundiario
La crónica francesa. / Mundiario
Jonas Trueba nos propone una obra monumental sobre la adolescencia en formato docuficción. Su trabajo comparte espacio en la cartelera con una nueva entrega del asesino Michael Myers y lo último de Wes Anderson.
Los 5 estrenos de cine destacados del 22 al 28 de octubre

¿Qué sería de un Halloween sin el personaje de Michael Myers persiguiendo a la actriz Jamie Lee Curtis en su, ya mítico papel, de Laurie Strode? En cartelera nueva entrega de Halloween y, también lo último de Wes Anderson. Pero hay más y para los que andan caseros, aquí los estrenos en plataformas.

¡Comenzamos!

La crónica francesa

Lo nuevo de Wes Anderson, una comedia dramática que pretende ser una oda al trabajo periodístico, llega a los cines después de haber pasado triunfante por el Festival de Cannes este verano.

Como suele ser habitual en su cine, contamos con un amplio elenco de actores destacados (Benicio del Toro, Frances McDormand, Jeffrey Wright, Adrien Brody, Tilda Swinton, Timothée Chalamet, Léa Seydoux… entre otros tantos) en lo que Bill Murray interpreta al editor de una revista estadounidense cuya redacción está ubicada en la Francia del siglo XX que inculca a sus redactores una forma de expresión personal, culta, rigurosa en las formas y atrevida en los contenidos que deriva en tres historias/artículos interconectadas entre sí.

Puro Anderson en la forma y el fondo. Los muy fans la disfrutarán.

Halloween Kills

¿Qué sería de un Halloween sin el personaje de Michael Myers persiguiendo a la actriz Jamie Lee Curtis en su, ya mítico papel, de Laurie Strode?

Cuando pensamos en 2018 que se había librado del muy cabrón asesino en el incendio de su propia vivienda, en el arranque de esta nueva entrega descubrimos que este muerto está muy vivo y que aún tiene cuchillo para rato (tanto es así que Blumhouse Productions, encargada de volver a traer a las pantallas el cine de terror slasher que tanto triunfo en los 70 y 80, ya tiene secuela preparada para 2022 de este Halloween Kills)

Más sangre y más gritos. Perfecta para los fans de la saga.

Supernova

Desde el Reino Unido nos llega este drama sobre la enfermedad del alzheimer, como hace unos meses nos llegó del mismo país El padre, con Anthony Hopkins interpretando al hombre enfermo al cuidado de su hija.

En esta ocasión, el enfermo es Stanley Tucci y quien le acompaña en este viaje al olvido será Colin Firth, su pareja. En esta ocasión, este tipo de dramas ampliamente conocidos por el gran público por reiterativos, introduce la novedad de la homosexualidad, como si quisieran indicarnos que ellos también sufren el alzheimer.

A pesar de la reiteración del sufrimiento de paciente y familiares, la película alberga, además, una gran belleza estilística y unas brillantes interpretaciones de la pareja protagonista.

Quién lo impide

Jonás Trueba pasó 5 años rodando este documental sobre una de las épocas más turbulentas, trascendentes e inolvidables de la vida: la adolescencia. Centrada en aquellos que nacieron a principios del siglo XXI y acaban de hacerse mayores de edad, Trueba mezcla las características propias de un documental con la ficción en un trabajo de casi 4 horas de duración que ha sido aplaudido por la crítica especializada unánimemente.

Ron da error

Película de animación británica en la que los robots se han convertido en los mejores amigos de los niños. Así, junto al personaje de Benny, un niño de 11 años, y su amigo robot defectuoso viviremos divertidas aventuras.

Lo peor del filme: que los niños que la vean salgan del cine queriendo un amigo robot en vez de uno de carne y hueso.

Otros estrenos de la semana:

Entre rosas: comedia francesa sobre el mundo del cultivo de las rosas.

Salvar el árbol: animación infantil española  con claro mensaje medioambiental. @mundiario

Los 5 estrenos de cine destacados del 22 al 28 de octubre
Comentarios