Caso del fiscal Marcelo Pecci: capturan al presunto autor material del homicidio

Marcelo Pecci, fiscal antinarcóticos paraguayo asesinado en Colombia . / RR.SS.
Marcelo Pecci, fiscal antinarcóticos paraguayo asesinado en Colombia . / RR.SS.

El presidente colombiano ha confirmado la captura de cinco personas involucradas con el asesinato del fiscal paraguayo, incluyendo el hombre que le disparó.

Caso del fiscal Marcelo Pecci: capturan al presunto autor material del homicidio

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha confirmado la captura de cinco personas presuntamente involucradas con el asesinato del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, quien murió producto de varios impactos de bala recibidos en una playa de la isla de Barú, en Cartagena de Indias, mientras estaba de luna de miel con su esposa en mayo.

Duque aseveró que este viernes fueron capturados cuatro ciudadanos colombianos y uno venezolano, según recoge el Diario Las Américas, en la ciudad de Medellín en medio de un operativo donde participaron activamente las autoridades colombianas en cooperación con las fuerzas de seguridad paraguayas, quienes han venido trabajando junto a las agencias especializadas estadounidenses y la Interpol en este caso.

“En una operación de trabajo compartido por parte de la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General, con la colaboración de las autoridades paraguayas, hemos capturado a todos los presuntos involucrados, incluyendo al autor material, del asesinato del fiscal Marcelo Pecci”, ha el mandatario sudamericano, desde la Base Conjunta Andrews en el estado de Maryland, muy cerca de la capital de EE UU, Washington D.C.

El presidente, quien se encuentra en ese país por la conmemoración de los 200 años de relación bilateral entre EE UU y Colombia, no ha revelado la identidad de los presuntos autores intelectuales del crimen, a pesar de que la investigación ha apuntado, según han informado las autoridades, a que el homicidio se trata de un caso de asesinato a sueldo, toda vez que Pecci era un reconocido e importante fiscal antinarcóticos que se dedicó a desarticular grandes bandas de crimen organizado en todo el continente americano.

"Creemos que con este importante paso se va a esclarecer en todo sentido este horrendo crimen y todos los que participaron en él tendrán su merecido", afirmó Duque.

Paraguay agradece la captura del presunto tirador

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, ha matizado en las palabras de Duque, detallando que el arresto se produjo entre la mañana y la tarde de este viernes, en la ciudad paisa de Medellín, en el departamento de Antioquia, a unos 688 kilómetros de la isla donde ocurrieron los hechos.

En un comunicado Barbosa confirmó que las detenciones fueron fruto de la colaboración de la Policía, la Fiscalía y las autoridades paraguayas. Por su parte, el presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez, ha agradecido la actuación y colaboración de las autoridades colombianas para lograr la captura de algunos de los presuntos responsables del homicidio del alto funcionario.

“Agradecemos el compromiso de los organismos del Estado colombiano. La investigación sobre la trágica muerte del fiscal Marcelo Pecci, en la que policías y fiscales de ambos países trabajan cooperativamente buscando justicia, avanza con la captura de los sospechosos de su muerte", ha manifestado el mandatario en su cuenta de Twitter.

En Asunción, el ministro del Interior paraguayo, Federico González, adelantó que en las próximas horas podrá conocerse más acerca de las detenciones producidas en Medellín. González sostuvo este viernes una reunión con su homólogo colombiano, Daniel Palacios, y el jefe de Policía de ese país, Jorge Luis Vargas, en la capital paraguaya, a la que han acudido en calidad de invitados para una cumbre de ministros de Interior y Seguridad del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Otras 17 personas habían sido arrestadas

A mediados del mes de mayo se informó de que al menos unas 17 habían sido arrestadas por su presunta participación en el homicidio del abogado Pecci. Jorge Luis Vargas anunció entonces en un comunicado de prensa que los 17 arrestados, en su totalidad, tienen pendientes solicitudes de extradición sobre sus cabezas, pues unos nueve países los solicitan por cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

Las 17 personas son ciudadanos de Colombia, Venezuela, República Dominicana, Italia, Países Bajos y Albania, según Vargas. Particularmente, entre ellos la Policía destacó la captura de Diego Mauricio Blanco, un presunto jefe de una de las mayores redes de tráfico de narcóticos de Brasil, conocida como el “Clan Rocha”, que mantiene fuertes vínculos con el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, uno de los grupos criminales que Pecci investigaba.

“El principal líder de esta organización, que tenía capacidad para producir y enviar unas 5 toneladas mensuales de cocaína a Estados Unidos, África y Europa desde Bolivia, Perú y Colombia, era Luis Carlos Rocha, capturado en 2017 y sustituido por Joao Suárez Rocha, actual líder”, señaló entonces el comunicado de la policía de colombiana. @mundiario

Comentarios