Un juzgado ha enviado a prisión al séptimo detenido por crimen de Samuel

El detenido había participado en una reunión con los otros implicados para borrar evidencias al enterarse de la muerte de Samuel en el hospital.
La policía ha detenido a un séptimo implicado por el crimen de Samuel y el Juzgado de Instrucción 8 de A Coruña ha decidido enviarlo a prisión por riesgo de fuga.
Este joven, era el único que faltaba del grupo implicado en la muerte de Samuel Luiz el pasado mes de julio después de una golpiza que recibiera en las inmediaciones del paseo marítimo que está ubicado frente al pub el Andén.
Según la información policial, el séptimo detenido había participado en una reunión en un parque con otros de los implicados al enterarse que Samuel había muerto en el hospital. La policía ha asegurado que, en ese encuentro, los jóvenes se pusieron de acuerdo para borrar mensajes en sus teléfonos y redes que los relacionaban con el crimen.
Este séptimo detenido, igualmente ha sido acusado de asesinato, pero se ha negado a declarar ante el Juzgado de Instrucción. La Policía Nacional ha entregado al juzgado todos los informes de los volcados telefónicos presentados como sustento de la acusación contra este joven.
Según ha informado El País, la banda que mató a Samuel, destruyó mensajes de WhatsApp e Instagram que claramente los incriminaba en esa reunión posterior al crimen que sostuvieron y cuyos contenidos no han sido conocidos porque Facebook, dueña de ambas aplicaciones necesita autorización de los Estados Unidos que ha exigido información complementaria del caso.
“El juez está elaborando un nuevo documento con la colaboración de la magistrada de enlace de España en Washington para adaptarse a los requerimientos de las autoridades americanas y a sus leyes procesales”, ha informado El País.
Quizá te pueda interesar:
La policía detiene a cuatro jóvenes de entre 20 y 25 años por la paliza mortal a Samuel
El crimen de Samuel
El joven Samuel Luiz recibió una brutal golpiza por motivos homófobos a lo largo de 150 metros de la avenida Buenos Aires y durante 6 minutos. Con gritos como: ¡Maricón de mierda!, lo golpearon y por poco matan a otro joven que se interpuso para defenderlo.
El crimen quedó registrado en horas de la madrugada del 3 de julio y pese a que los sanitarios intentaron salvarlo, el joven terminó muerto en un hospital.
El crimen desencadenó una ola de protestas de la comunidad LGTBI que desde hace tiempo han venido exigiendo que se castiguen los delitos de violencia contra personas por su condición sexual.
Solo a mitad de 2021, el Ministerio del Interior cifra en un 9% los ataques homófobos que es una derivación de los delitos de odio. @mundiario.