Camino de Santiago: De inventivas y desapariciones en la Ruta Xacobea

El Monasterio de Sobrado dos Monxes se consolida como lo que es: una etapa esencial del Camino de Santiago, de máxima relevancia conforme a su realidad histórica. Que conste.
En los últimos días observamos, principalmente en prensa escrita, diversas valoraciones que cuestionan las modificaciones avanzadas en la propuesta de delimitación del Camino de Santiago del Norte, Ruta de la Costa, recientemente publicada en el Doga.
Hoy mismo, MUNDIARIO se hace eco de la noticia con un llamativo titular que alude a la supuesta capacidad inventiva de la Consellería de Cultura, al tiempo que afirma que se suprime el paso por Sobrado dos Monxes. La realidad no puede ser más diferente: el trazado que, desde 1993, lleva la ruta por Sobrado no solamente se mantiene con idéntica categoría, sino que se incorpora una nueva variante históricamente documentada, la ruta Parga-Boimil, que pasa asimismo por Sobrado.
Entiendo que es tentador sucumbir a determinadas protestas y movilizaciones de diverso origen e intencionalidad, pero cuesta imaginarse a los técnicos de la Consellería dibujando y corrigiendo trazas a su antojo, decidiendo su paso por diferentes concellos en función de Dios sabe qué criterios e indicaciones.
Trabajos analíticos y documentados
Lo cierto es que, como cualquier cuestión relacionada con nuestro patrimonio y cultura, la tarea dista mucho de tener tanta facilidad: se revisan testimonios de peregrinos, relatos, cartografía histórica, estructuras catastrales, toponimia… todo refrendado con trabajos analíticos, documentales y encuestas etnográficas sistemáticas.
El resultado de estas pesquisas demuestra que existe una histórica ruta directa entre Compostela y Sobrado dos Monxes, pues así se recoge repetidamente en la información existente. Pero también goza de idéntico respaldo una variante entre Parga e Boimorto, que se bifurca en Parga hacia Boimorto o Mosteiro. Todo ello aparece, debidamente documentado, en la publicación del DOG: no hay más que comprobar los planos.
El Monasterio de Sobrado se consolida, en este documento, como lo que es: una etapa esencial, de máxima relevancia conforme a su realidad histórica. Consecuentemente, no solamente no desaparece, sino que a Sobrado de los Monxes se llega desde dos puntos distintos, Miraz y As Cruces.