7 destinos para disfrutar unas vacaciones de Semana Santa diferentes

Descubre estos siete destinos con explicaciones de qué ver y qué hacer.
Hay muchísimos destinos para escaparse, tantos, que a veces nos volvemos locos pensando en cuál elegir. Pero si solo dispones de ocho o diez días, como suele pasar en las vacaciones de semana santa, la lista se nos reducen un poco más.
Yo intento buscar destinos que no requieran de más de cinco horas de vuelo y, a ser posible, que éstos sean directos. Son pocos días y no quiero perderlos en el traslado. Y aunque cualquier lugar Europa nos podría valer, yo procuro buscar lugares donde me pueda encontrar mucho contraste, ya sea cultural como paisajístico. Tal vez es la forma, para mi, de sentirme más lejos de mi rutina, de sentir que estoy de vacaciones.
Aquí traigo unas cuantas propuestas para escaparte esta semana santa. Lugares, alguno de ellos, muy populares y otros, desconocidos. Lugares donde encontrar una cultura diferente, o un paisaje diferente o simplemente, lugares donde descubrir arquitectura y gastronomía. Lo que sí tienen en común todos estos destinos, es que son económicos y que en pocos días de viaje puedes recorrer lugares impresionantes.
Túnez
Túnez vuelve a estar de moda. Después de un parón turístico de casi dos años, este país vuelve a ser seguro y vale mucho la pena visitarlo. Tienes varios recorridos a elegir, dependiendo de tus intereses, pero visites lo que visites, la amabilidad de su gente y su rica gastronomía te acompañará en el viaje.
> Qué ver: Restos romanos y púnicos, villas bereberes, oasis de montaña, desierto y, como no, playa. Para los más fans de La Guerra de las Galaxias, hay varios escenarios en Túnez que te trasladarán a la película.
> Qué hacer: Visitas culturales, buceo, golf, descansar en la playa, hacerte tratamientos en balnearios, degustar la rica gastronomía y un recorrido en tren por el Atlas.
Jordania
Es uno de mis destinos favoritos. Aunque es mundialmente conocida por la ciudad de piedra, Petra, Jordania tiene mucho más que ofrecer y para todos los gustos. Es un destino perfecto para viajar en pareja y perderse unos días en el desierto disfrutando de la tranquilidad y de espectaculares puestas de sol.
> Qué ver: Petra, sin lugar a dudas es una visita indispensable. Pero también tienes castillos, villas, playas, wadis y el increíble desierto de Wadi Rum.
> Qué hacer: Visitas culturales, snorkel, descansar en la playa, ir a balnearios de lujo, paseos por el desierto, tratamientos del Mar Muerto, trekking y degustar su rica gastronomía.
Ghana
Este pequeño país del África negra ofrece una gran puerta de entrada a los que desean conocer este continente tan cercano, pero que suena que está muy lejos. Es un país cómodo para viajar tanto en transporte local como en coche propio. En él podrás acercarte a la cultura ashanti, podrás estar en fuertes cargados de historia y podrás caminar cerca de elefantes en libertad.
> Qué ver: Los fuertes de la costa, casas flotantes, ciudades cargadas de historia, mezquitas, parques nacionales.
> Qué hacer: Ruta cultural por la costa, descansar en la playa, caminar entre los árboles por los puentes colgantes, comer pescado ahumado, senderismo y safaris fotográficos.
Marruecos
Nuestro vecino país es una apuesta segura para unas vacaciones diferentes. Este podría ser también un viaje por los sentidos. Deliciosa gastronomía, paisajes cambiantes, patrimonio cultural, música, danza,… todo en un destino que, además, es bastante asequible.
> Qué ver: Mezquitas, zocos, medinas, palacios, montañas, wadis, desierto, playas,...
> Qué hacer: Rutas culturales, rutas por el desierto, ir de compras a los zocos, degustar comida bereber, barranquismo, senderismo o subir el Toubkal, la montaña más alta del norte de África. También hay opciones de playa en su larga costa.
Oman
Este es un gran desconocido pero que realmente merece muchísimo la pena. Situado en el extremo este de la Península Arábiga, Omán ofrece una gran hospitalidad, paisajes de película, muchísimo patrimonio cultural y una costa de agua cristalina. Además, la seguridad en este país es altísima, tanto, que verás que la gente deja las llaves del coche puestas, y no pasa nada.
> Qué ver: Fuertes, castillos, wadis, cañones, pozas, palmerales, museos, desierto y muchas playas.
> Qué hacer: Ruta cultural, ruta por el desierto, compras en los zocos, buceo, vela y demás actividades acuáticas.
Armenia
Es un precioso país con altas montañas verdes, cañones e impresionantes monasterios. Los armenios son gente muy hospitalaria y encantados de mostrarte su cultura. Es un país con una rica gastronomía y, en general, bastante económico.
> Qué ver: Monasterios, muchos y preciosos monasterios, iglesias, pueblos con encanto, montañas y un paisaje de película.
> Qué hacer: Turismo cultural, turismo gastronómico, senderismo y largas travesías.
Croacia
Un destino con ciudades medievales para perderse en ellas, con una costa de aguas transparentes y una gran cultura, es una apuesta segura y más tranquila para perderse una semana. El cambio cultural no será tan grande como en los destinos anteriores, pero el paisaje, la gastronomía y sus pueblos, harán que disfrutes intensamente.
> Qué ver: Una visita imprescindible es, sin lugar a dudas, Dubrovnik, además de esta famosa ciudad, podrás visitar castillos, iglesias, parques nacionales, playas,…
> Qué hacer: Turismo cultural, turismo activo y de aventura, senderismo, buceo, velero y enoturismo, entre otras..
Espero que alguno de estos destinos, que a mi me fascinaron, os atraigan y os anime a disfrutar de unas vacaciones diferentes.