Europa: pilares quebrados ante el terrorismo

Fuerzas armadas contra el terrorismo. / Policía Alemania
Fuerzas armadas contra el terrorismo. / Policía Alemania

¿Qué pasó en Irak? ¿Cuál fue el resultado de la primavera árabe? ¿Quién mantiene la guerra en Siria y en tantos otros lugares del planeta? Occidente es un barril de pólvora rodeado de cerillas y no todas son ajenas.

Europa: pilares quebrados ante el terrorismo

Está todo dicho y escrito, con mayor o menor acierto, con más o menos conocimiento y rigor, con perspectiva histórica o sin ella, con sereno realismo o con extrema visceralidad, pero el sentimiento de dolor y derrota ante el sangriento radicalismo musulmán se expande entre los ciudadanos de una Europa decepcionada consigo misma, víctima de sus errores, de su soberbia y de su propia incapacidad.

Los sucesivos gobiernos del viejo continente y de América del Norte, los intereses bastardos de los grandes poderes económicos, que son los que de verdad mandan, la putrefacción moral del mundo desarrollado, la violación constante de los códigos éticos, la indecencia intelectual embadurnada de falsa solidaridad, esa hospitalidad trucada por el interés en mano de obra barata y marginal… han trufado nuestra existencia de impunes cloacas en las que eclosionan los huevos de la destrucción y la muerte.

No se trata de ocupar espacios que no nos pertenecen, ni siquiera de impedir la práctica entre nosotros de otros dogmas, sino de evitar que otros destruyan los nuestros

Europa está invadida, corre el grave peligro de ser devorada por un islamismo atroz –¡con la aquiescencia del otro!– que aniquilará nuestras creencias, costumbres y libertades, cada día más débiles. Ocurrió y puede volver a ocurrir. El tiempo corre a su favor, amparados en la frivolidad de nuestras políticas. No se trata de ocupar espacios que no nos pertenecen, ni siquiera de impedir la práctica entre nosotros de otros dogmas, sino de evitar que otros destruyan los nuestros.

Es muy difícil de explicar, aunque las explicaciones sean múltiples y muchas de ellas válidas, como resulta imposible de entender que un tal Bagdadi, caudillo del llamado Estado Islámico, la organización que nos viste de luto, escape en terreno de nadie del acoso de las más grandes potencias, de sus dotados servicios de espionaje y de su inconmensurable fuerza bélica. ¿No alcanzan a llegar a esas zonas deprimidas donde barbudos descerebrados y sin entrañas hunden sus cuchillos en los cuellos de inocentes de todas las nacionalidades, en macabras ceremonias de sangre que graban en video y distribuyen por todos los canales de comunicación? ¿Cabe mayor asombro?

¿Qué pasó en Irak? ¿Cuál fue el resultado de la primavera árabe? ¿Quién mantiene la guerra en Siria y en tantos otros lugares del planeta? Occidente es un barril de pólvora rodeado de cerillas y no todas son ajenas.

Europa: pilares quebrados ante el terrorismo
Comentarios