La OCU alerta sobre el riesgo de incendio de varios modelos de Seat y Cupra

Fachada de la fábrica de Seat en Martorell. / RR SS
Fachada de la fábrica de Seat en Martorell. / RR SS
La Organización de Consumidores y Usuarios asegura que esos modelos corresponden a los fabricados entre septiembre de 2020 y enero de 2022.
La OCU alerta sobre el riesgo de incendio de varios modelos de Seat y Cupra

La Organización de Consumidores y Usuarios ha hecho un llamado a los dueños de varios modelos pertenecientes a Seat y Cupra, para que acudan a los talleres para que sean revisados por un defecto detectado por el grupo Volkswagen. 

Un total de 118.000 coches de ambas marcas y de la empresa alemana en general estarían en el punto de mira según Cinco Días, aunque de acuerdo al propio fabricante los afectados ascienden a 27.149. 

La investigación que permitió revelar esta irregularidad provino de la propia Volkswagen, que detectó que un fusible del sistema de propulsión de algunos de sus modelos híbridos enchufables, pueden tener defectos en casos muy particulares, "Sería posible que este fusible no funcionara correctamente en caso de sobretensión." señaló el organismo a través de un comunicado. 

Según el diario españolpara evitar riesgos, los propietarios de los coches fabricados en España entre el 18 de septiembre de 2020 y el 10 de enero de 2022 serán llamados en breve para su revisión.  Los modelos son los siguientes: Seat León y Terraco y el Cupra León y Formentor. Serán contactados para que los vehículos sean correctamente chequeados, en un servicio técnico especializado.

La publicación digital Ideal, advierte que los usuarios que no sean contactados deben comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente. Según informa el sitio web de la OCU, el Sistema de Alerta Rápida para productos No-Alimentarios (RAPEX) señala que el código de recuperación es el 93n9, y también asegura que en caso que existan algunas dudas, no tengan temor de ponerse en contacto, a través de los canales oficiales.

De acuerdo a Radio Televisión Española, el organismo ha denunciado en varias oportunidades "la falta de controles de calidad en el proceso de fabricación de muchos fabricantes, un problema habitual en muchas marcas y que resulta muy preocupante cuando está relacionado con la seguridad del automóvil"- @mundiario

Comentarios