Albino Prada ya alertó en su libro El regreso de China del riesgo inmobiliario

Albino Prada con su libro El regreso de China, de Mundiediciones. / Universidade de Vigo
Albino Prada con su libro El regreso de China, de Mundiediciones. / Universidade de Vigo

La crisis de la inmobiliaria china Evergrande, la más endeudada del mundo, dispara el miedo al efecto contagio.

Albino Prada ya alertó en su libro El regreso de China del riesgo inmobiliario

La crisis de liquidez de Evergrande, una de las principales inmobiliarias de China y la promotora más endeudada del mundo, es toda una amenaza. En su libro El regreso de China: ¿Chimérica o Telón Digital?, de Mundiediciones, el profesor de economía Albino Prada ya advierte de la situación.

"Un síntoma de que el riesgo de burbuja inmobiliario-financiera (macro sector que en China supone nada menos que casi un tercio del PIB) añadido al riesgo de sobreendeudamiento de los gigantes industriales públicos y de sectores estratégicos (defensa, eléctrico, petroquímico, carbón, TIC, aviación, fluvial) constituye uno de los talones de Aquiles latentes de la economía china", indica este experto de la Universidad de Vigo.

Riesgo de quiebra ante los vencimientos millonarios

El gigante con sede en Shenzhen afronta pagos millonarios de intereses esta semana y analistas citados por El País temen que no pueda satisfacerlos.  De hecho, las Bolsas asiáticas se desplomaron este lunes ante el temor a una quiebra de la compañía que pueda arrastrar al sector en China e incluso en toda Asia.

Los mercados temen a su vez que, si Pekín no interviene, las dificultades de Evergrande puedan desatar una ola de quiebras y contaminar al sector financiero, que bombeó créditos a compañías y compradores. El blog de Cátedra China en MUNDIARIO también alerta de que Evergrande Real State Group, la segunda inmobiliaria china, mantiene en vilo a muchos afectados y comentaristas de todo el mundo, que temen que se repita la caída de la primera carta de un castillo de naipes, como ocurrió con Lehman Brothers en 2007.

Deudas por valor de más de 300.000 millones de dólares

Evergrande, que acumula deudas oficialmente por valor de más de 300.000 millones de dólares (unos 255.000 millones de euros) –el 2% del PIB chino, o el tamaño de toda la economía de Sudáfrica–, debe pagar este jueves intereses por valor de 84 millones de dólares (71,6 millones de euros) de sus bonos offshore, y otros 47,5 millones (unos 40 millones de euros) el próximo miércoles 29.

La firma, fundada en 1996 y convertida en símbolo de los excesos de la burbuja inmobiliaria china, creció de modo desmesurado en los años de bonanza de las dos primeras décadas de este siglo. @mundiario

Albino Prada ya alertó en su libro El regreso de China del riesgo inmobiliario
Comentarios