Nuevos estilos de vida traen también de la mano nuevos modelos de negocio

El éxito no es para los que creen que lo pueden hacer, sino para los que lo hacen / Innoxiuss vía Compfight.
El éxito no es para los que creen que lo pueden hacer, sino para los que lo hacen / Innoxiuss vía Compfight.

Homejoy en Estados Unidos y Domesting en España implantan los primeros servicios online de limpieza doméstica. La tendencia del comercio electrónico camina hacia la compra a través del móvil.

Nuevos estilos de vida traen también de la mano nuevos modelos de negocio

Homejoy en Estados Unidos y Domesting en España implantan los primeros servicios online de limpieza doméstica. La tendencia del comercio electrónico camina hacia la compra a través del móvil.

 

El éxito de Adora y Aaron Cheung llegó en un día de caos doméstico. Tras intentar buscar un servicio que limpiara su casa de forma cómoda y asequible se percataron de que no existía ninguna empresa a la que acudir. De un problema surgio una oportunidad y en aquel verano de 2012 comenzaron a crear HomejoyDesde entonces, su modelo de negocio no ha parado de crecer. Actualmente se ha extendido a treinta ciudades en EE UU y en Canadá y ha facturado cerca de 38 millones de dólares.

Para Pablo Rodríguez, su idea surge de una situación similar. “Estaba en A Coruña, a punto de mudarme de casa y conseguir un servicio de limpieza se convirtió en un imposible”. El periplo de este coruñés da lugar a la creación de Domesting, un servicio inspirado en el modelo de negocio de Homejoy que llega a España, Reino Unido e Italia, sacudiendo la industria de la limpieza tal y como se concebía hasta el momento.

La aparición de los servicios online de limpieza doméstica de bajo coste se produce en el seno de la sociedad de la información, caracterizada por los grandes avances en las tecnologías de la comunicación. Por ello, gran parte de la revolución que Homejoy y Domesting trae consigo reside en su naturaleza 100% digital y online. En el caso de Domesting, la contratación se produce desde el dispositivo del usuario en menos de un minuto, de forma que, mediante un sistema de geolocalización, la aplicación empareja al consumidor con los trabajadores más cercanos a su zona y voilá: se planta en tu casa.

Una nueva filosofía en el hogar

La importación de este proyecto trasciende más allá de la simple creación de un servicio de limpieza. Supone la llegada de una nueva filosofía en el ámbito doméstico que responde al estilo de vida imperante en la sociedad actual, caracterizado por la falta de tiempo y el ritmo vertiginoso de las ciudades, que provocan que las tareas domésticas se conviertan en una responsabilidad en ocasiones incompatible con las particularidades de la vida urbana. Por otra parte, la integración de la mujer en el mercado laboral provoca que su figura se vea modificada. En el marco del concepto tradicional de familia, su papel cambia desde el de única responsable de las tareas del hogar al de colaboradora.

Asimismo, las estructuras sociales han cambiado y permitirse este tipo de asistencia ya no implica un acto de ostentación, propio de las élites privilegiadas. Las tarifas del servicio -Homejoy cuesta 20 $ la hora y el precio promocional de salida de Domesting es de 9,90 € por hora- invitan a reflexionar acerca de su accesibilidad y de la democratización de prestaciones hasta ahora inalcanzables para muchos bolsillos.

Una cuestión de confianza

La opacidad de la comunicación corporativa es cosa del pasado y actualmente asistimos a la era del poder del consumidor, donde el usuario es cada vez más exigente y demanda mayor transparencia. Se trata de un consumidor escéptico, que ha dejado de creer en las instituciones y que desconfía del mensaje organizacional. Este contexto, unido a las pesquisas en motores de búsqueda previas a cualquier adquisición, provoca que actualmente la decisión de compra no se comprenda sin un testeo previo sobre el producto o servicio que el usuario va a adquirir.

En relación a este ‘testeo’, comprender la relación de confianza que se establece entre el usuario y el profesional de la limpieza que es contratado es vital para ilustrar la naturaleza de este sector. El entorno doméstico es el lugar en el que se desarrolla el plano más íntimo del individuo y la cuestión de cómo introducir a un desconocido en un espacio tan privado podría suponer un obstáculo. En este sentido, el deseo del particular es que el empleado del hogar se incorpore al contexto familiar representando una figura de seguridad y tranquilidad, al que encomendar su ‘reino’.

Pero, ¿cómo unir esta necesidad con la penetración de la cultura digital y en especial del E-Commerce? Quizá fusionando la tradición con la innovación. En el caso de Domesting, cuando el usuario aterriza en la web se encuentra con una experiencia de navegación en 360º, donde el perfil sobre la persona que va a contratar se ilustra mediante la valoración de otros usuarios y con conexiones a sus cuentas personales en las principales comunidades virtuales, además de un checklist de limpieza, junto con la garantía de satisfacción 100% por parte de la organización.

Por otra parte, el auge del e-commerce en España, enmarcado en su desarrollo en Europa, llega tras su asentamiento en otros países como EE UU y se extiende con rapidez. Tal y como indica el portal E-Commerce News, las cifras han cambiado en dos años hasta el punto de que actualmente el 53% de los españoles afirma comprar al menos una vez al mes a través de Internet, mientras que en el año 2012 el 40 % expresaba haber comprado online tan sólo una vez en su vida. Así, a pesar de que el ordenador sigue siendo el dispositivo predilecto para la ejecución de la compra, la tendencia del comercio electrónico camina hacia la compra a través del móvil.

El culto actual a la administración del tiempo dibuja un perfil de individuo con hambre de momentos libres y de presente. Por ello y en el marco de la explosión de las nuevas tecnologías de la comunicación, Homejoy y Domesting responden a las necesidades de una sociedad más comprometida consigo misma, consciente de la fugacidad de la existencia, que se encuentra a años luz de vivirla limpiando en casa.

 

Comentarios