Apple, Google y Microsoft cerraron el 2016 como las más valiosas. El Top 10 incluye también a Amazon y Facebook, y a General Electric y Exxon Mobil, del sector energía.
El 2016 fue un año especialmente convulso para las empresas que cotizan en Bolsa. Sucesos como el Brexit o el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales rompieron balances y pronósticos tanto políticos como económicos. Para la última sesión del año pasado, los líderes del ranking mundial de la Bolsa apenas se habían movido respecto al ejercicio anterior.
Al igual que en 2015, el primer lugar sigue siendo para la tecnológica Apple, que tiene su sede en Estados Unidos. Su valor bursátil asciende hasta los 591.319 millones de euros, superando por más de 70 millones al segundo lugar del ranking, Alphabet de Google, que está valorado en 518.662 millones de euros. El tercer lugar es para Microsoft, aunque ya muy alejado de las dos primeras posiciones, con una suma de 464.617 millones de euros. La de la manzana, la filial del buscador y la firma de Bill Gates repiten posiciones, siendo las mejores por segundo año consecutivo.
Pero lo cierto del caso es que las empresas tecnológicas son el gran acierto de los inveresores. Prueba de ello es que otra gigante del sector Facebook aparece también en el Top 10, en el puesto 7 con un valor de 319.350 millones de euros. No obstante, y pese a todas las novedades que Mark Zuckerberg ha impulsado este año, a la red social no le alcanzó para mejorar su posición respecto al año pasado.
El resto de las mejores 10 son: Berkshire Hathaway, del sector energía, en cuarto lugar con 381.930 millones de euros; Exxon Mobil, también del sector energía, en quinto lugar con 355.921 millones de euros; Amazon, de comercio, en sexto lugar con 345.395 millones de euros; Johnson & Johnson, del sector de consumo, que pasó del noveno al octavo con 298.484 millones de euros; JPMorgan and Cheese, del sector de Finanzas, que del onceavo pasó al noveno con un valor de 291.970 millones de euros; y General Electrics, que cayó dos puestos (del octavo al décimo) con un valor 266.493 millones. Del ránking del año pasado tan sólo Wells Fargo salió de los mejores 10 y se colocó onceavo con un valor de 261.652 millones de euros. @hmorales_gt