El rover Curiosity descubre un nuevo meteorito metálico en Marte

El rover Curiosity de la NASA ha encontrado un nuevo meteorito en la superficie marciana, mientras continúa su viaje espacial. El vehículo ha descubierto una nueva roca gigante, de unos 30 centímetros de ancho, que está principalmente compuesta por hierro y níquel, por lo que se trata del meteorito metálico más reciente que se haya encontrado en el planeta rojo.
El equipo de científicos responsable de la misión del rover ha confirmado el hallazgo a través de Twitter, donde informaron que la gran roca estaba siendo estudiada y que ha sido denominada como ‘Cacao’. En el mismo mensaje han adjuntado una imagen del objeto espacial, que puede apreciarse a simple vista como un trozo de piedra gigante de tonos grisáceos y cafés bastante brillante.
El Curiosity, que tiene el tamaño aproximado de un coche terrestre ordinario, ha estado viajando por Marte desde su aterrizaje en 2012. El rover llegó en agosto de ese año al cráter Gale, de 154 kilómetros de ancho, embarcado en una búsqueda de rastros de vida pasada similar a la Tierra. No obstante, desde septiembre de 2014 el Curiosity ha estado escalando las laderas del Monte Sharp, un enorme macizo que se eleva unos 5,5 kilómetros hasta el cielo desde centro del cráter.
Los meteoritos metálicos no son raros de encontrar en la Tierra, sin embargo, sí son mucho menos comunes que los de piedra. En Marte, en cambio, los pocos que se han hallado están en mayoría compuestos por hierro. Ese hecho podría tener varias explicaciones, pero la NASA cree que se debe a que sus estructuras metálicas les hacen más resistentes a la erosión, por lo que se conservarían mejor que otras rocas espaciales que caen en la superficie marciana, un dato muy interesante para estudiar la caída y los efectos de meteoritos sobre el planeta rojo.
Los logros de Curiosity en Marte
Hasta la fecha, Curiosity ha recorrido unos 29,3 kilómetros por la superficie marciana, y han sido varios los meteoritos que se ha conseguido por el camino. En su periplo se incluye el hallazgo del meteorito metálico ‘Egg Rock’ o ‘Pelota de Golf’, encontrado en 2016 y que se sometió a un análisis con un rayo láser de un espectrómetro, gracias al que se confirmó que también está compuesto por hierro y níquel.
Probablemente uno de sus mayores descubrimientos haya sido el meteorito ‘Líbano’, también conocido como ‘La Bestia’, una gran roca de unos dos metros de largo hallada en 2014. Las imágenes causaron revuelo entre los científicos debido a lo bien conservada que parecía estar, además de su inmenso tamaño.
La Bestia también resultó ser similar en forma y en brillo a las grandes rocas que encontraron los predecesores de Curiosity, como Spirit y Opportunity. Este meteorito también está compuesto por hierro. De hecho, el gran fragmento de roca encontrado muestra unas cavidades con forma angular que pudieron haber sido originados por la erosión.
Here's another meteorite I found in 2016. It's called "Egg Rock" aka the golf ball
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) February 2, 2023
📷: https://t.co/kgrhANbed2 (11/2/16) pic.twitter.com/gZC61RFZxc
Sin embargo, los investigadores de la NASA todavía barajan más posibilidades de su origen. Sobre la mesa también está la hipótesis que asegura que las cavidades estuvieron llenas alguna vez por cristales de olivino, uno de los minerales más importantes dentro de la clasificación de las rocas ígneas y uno de los más comunes que componen el manto superior de la Tierra. No obstante, en este caso se sabe que el olivino puede encontrarse también en un tipo raro de meteoritos de hierro y piedra llamados pallasitas, @mundiario