Hallan un exoplaneta con una atmósfera similar a la de la Tierra

El exoplaneta descubierto se llama Gliese 486 b. Es rocoso y mide un 30 % más que el planeta Tierra. Su ubicación está a 26 años luz.
Es un descubrimiento fascinante. Un nuevo exoplaneta fue hallado y, lo más impresionante, es que tiene una atmósfera muy parecida a la de la Tierra, tal como advirtió la revista Science.
El nombre de este exoplaneta es Gliese 486 b y su ubicación se encuentra a veintiséis años luz de nuestro planeta, siendo así, el tercero más cercano de este tipo de planetas.
Gliese 436b no es un planeta normal y corriente. Tiene una órbita "imposible" o, por hacer honor a la verdad, muy poco corriente. Lo más interesante no es solo comprender cómo ha terminado ahí, sino lo que nos puede enseñar sobre los sistemas planetarios de la Vía Láctea... pic.twitter.com/lt4nPahH31
— Álex Riveiro (@alex_riveiro) December 20, 2017
Respecto a su tamaño, es un 30 % más grande que el planeta Tierra y pesa 2,8 veces más. Además, se encuentra muy cercano de su estrella, pues, le toma menos de un día y medio completar su órbita.
Uno de los coautores del estudio, José A. Caballero, astrónomo adscrito al Centro de Astrobiología, explicó que la identificación la hicieron por medio de dos técnicas: la observación del cambio de luz que emite su estrella al momento de la órbita, y la velocidad radial.
Gliese no es habitable
Sin embargo, pese a toda la alegría que significa este descubrimiento, cabe destacar que Gliese 486 b no es habitable, pues, dada la cercanía a su estrella hace que el entorno sea muy caliente.
La temperatura de Gliese 486 b es de, por lo menos, 430° y, de acuerdo con Trifon Trifonov, del Instituto Max Planck de Astronomía, en Heidelberg, el exoplaneta está lleno de ríos de lava y volcanes.
No obstante, sigue siendo un hallazgo impresionante y esperanzador, pues, si este exoplaneta tiene una atmósfera similar a la de la Tierra, entonces pueden existir otros que estén más lejos de su estrella y que no sean tan calientes. @isbeliafarias90210 en @mundiario