Para evitar el frío, la mariposa monarca viaja cada año casi 5.000 kilómetros

Mariposa monarca. / www.claneco.com
Mariposa monarca. / www.claneco.com

Parece increíble que un animal que no llega a pesar ni un gramo pueda ser capaz de realizar en su corta vida un viaje de tal envergadura.

Para evitar el frío, la mariposa monarca viaja cada año casi 5.000 kilómetros

La mariposa monarca (Danaus plexippus) es una de las mariposas más conocidas en América del Norte. Se caracteriza por tener alas de color marrón rojizo, con distintivas vetas negras gruesas y bordes blancos manchados de negro. Es un insecto herbívoro, con una envergadura de unos 10 centímetros y un peso máximo de 0,75 gramos.

Esta especie es conocida por la increíble migración masiva que antes de cada invierno lleva a millones de ejemplares desde el sur de Canadá hasta México. Es la única mariposa que realiza una travesía tan espectacular, con distancias que pueden llegar a los 5.000 kilómetros y puede llevarle más de un mes cubrir el trayecto.

La mayoría de las mariposas monarca nacen en la primavera y en el verano. Las primeras viven tan sólo de 2 a 6 semanas. Las monarcas que nacen en el verano tardío son diferentes, son las que emigran a México para pasar el invierno y pueden vivir hasta 8 meses.

Para evitar el frío, la mariposa monarca viaja cada año casi 5.000 kilómetros
Comentarios