España lucha contra las llamas: los incendios forestales arrasan miles de hectáreas

El fuego ha calcinado más de 25.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra (Zamora) y ha obligado a cortar el AVE Madrid-Galicia. Es uno de los más grandes del siglo en el país.
España lucha contra el fuego. Una decena de incendios forestales azotan al menos once comunidades autónomas del país, que se ha teñido de rojo o naranja en las últimas horas en alerta por las altas temperaturas registradas en medio de una inusual ola de calor en Europa. Los bomberos continúan luchando contra las llamas, mientras se esperan temperaturas de hasta 40 y 42 grados centígrados en algunas regiones este fin de semana, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El principal foco de atención es la sierra de la Culebra en Zamora, donde un incendio –activo desde el miércoles- ha calcinado más de 20.000 hectáreas de pinares, monte bajo y matorral. La Junta de Castilla y León ha informado de que el fuego alcanza 67 kilómetros de perímetro y ha obligado a cortar tanto la carretera Nacional 631 como el AVE Madrid-Galicia.
La situación se ha agravado este sábado, obligando a desalojar cinco nuevos pueblos. Antes, los vecinos de siete de los 14 pueblos evacuados en un primer momento habían podido regresar a sus casas. Según las autoridades, en total son 2.000 las personas desalojadas de localidades como Otero de Bodas, Val de Santa María, Olleros de Tera, Calzadilla de Tera y Pumarejo de Tera.
🌬 El tiempo no da tregua en #IFSierraDeLaCulebra 👉 Vientos de casi 40 km/h, con rachas fuertes de 50 a 70 km/h, complican las labores de extinción a esta hora de la tarde
— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) June 18, 2022
Medios terrestres y aéreos continúan trabajando en el terreno. ¡Mucho ánimo! pic.twitter.com/DdC57YWTiF
Más de 500 efectivos, coordinados por el gobierno autonómico, en colaboración con el Ministerio de Transición Ecológica, la Unidad Militar de Emergencias y los ejecutivos de Galicia, Extremadura, Cantabria, Madrid y Castilla-La Mancha, trabajan en la zona.
Castilla-La Mancha
En Toledo, el fuego se inició el viernes en la finca de Zurraquín, y según las autoridades ha quemado ya unas 900 hectáreas de matorral. Las llamas no han alcanzado el parque natural Puy de Fou y de acuerdo con el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, la situación presenta una "favorable evolución".
▶️El #IPP de #IIFF 🔥🔥 para el 18 de junio en #CastillaLaMancha:
— Plan INFOCAM (@Plan_INFOCAM) June 18, 2022
🟥 EXTREMO en #Guadalajara y #Cuenca
🟨 MUY ALTO en #Albacete, #CiudadReal y #Toledo #EsTareadeTodos
ℹ️ https://t.co/qtqeUMfQeh pic.twitter.com/YWUAdHgj8g
Cataluña
En Cataluña, los bomberos han alertado de que afrontan "una complicada situación" con treinta incendios forestales simultáneos. El fuego más intenso se ha registrado en el municipio de Artesa de Segre (Lleida), donde las llamas han arrasado más de 2.000 hectáreas, según los últimos datos de Agentes Rurales de la Generalitat.
En esta misma provincia se ha logrado estabilizar el incendio forestal de Lladurs, aunque continúa activo otro foco en el Coll de Nargó (Alt Urgell). Asimismo, se han perimetrado los fuegos de Ogern, Sallent, Peramola y Cabó, que ya no crecen. El viernes fue contralado el incendio de Corbera d'Ebre, que ha quemado cerca de 400 hectáreas.
AVÍS INFORMATIU: A causa de l'incendi que afecta Olivella, al #ParcGarraf, està tallada la carretera d'Olivella des de Plana Novella i també des del Penedès. Queden anul·lades les activitats organitzades d'avui.
— Xarxa de Parcs Naturals (@xarxadeparcs) June 18, 2022
Recomenem no accedir al Parc del Garraf pic.twitter.com/iBviUQvmS9
En el municipio de Olivella, en Barcelona, las llamas afectan a una superficie de 95 hectáreas, entre las que se encuentra el espacio natural protegido del Macizo del Garraf.
La Generalitat ha aumentado este sábado el nivel 3 del Plan Alfa de 17 a 93 municipios de 13 comarcas por riesgo extremo de incendios forestales y ha restringido los accesos a los espacios naturales de Baronia de Rialb, Montsec d'Ares, Montsec de Rúbies y Montsant.
Comunidad Valenciana
El foco se encuentra en Caudiel (Castellón), aunque la Generalitat Valenciana lo ha dado este sábado por estabilizado. El fuego ha arrasado con unas 100 hectáreas. Según el presidente valenciano, Ximo Puig, "todo apunta, según la experiencia del ámbito local y aquello visto en anteriores ocasiones", que el incendio "puede estar originado por las chispas producidas durante el frenado de un tren a lo largo de la vía".
Un incendio forestal entre Viver y Caudiel interrumpe el tráfico ferroviario entre Segorbe y Barracas https://t.co/d1IeFFXfBh pic.twitter.com/qWj2aoPijH
— Crónicas del Palancia (@cronicapalancia) June 17, 2022
Aragón
El primer gran incendio del verano se ha registrado en Aragón: el fuego de Nonaspe –declarado el jueves en una finca agrícola-, ha arrasado más de 1.700 hectáreas. Las llamas obligaron a desalojar el Camping Caspe Lake en el que había alojados un centenar de turistas. Además, se ha interrumpido un tramo de 13 kilómetros de la N-211, que comunica Caspe con Mequinenza, y continúan cerradas desde el primer momento la A-1411 y la Cv-923.
12:09📸#IFNonaspe #Zaragoza@BrifDaroca se encuentra trabajando en labores de extinción con sus 18👨🚒#BomberosForestales #BRIF y apoyo de sus🚁MZ6+🚁MZ6B en el incendio de Nonaspe con 1.200ha quemadas declaradas por @GobAragon
— ATBRIF (@AT_Brif) June 17, 2022
Mucho ánimo compañeros#IIFF
Somos #BRIF @mitecogob pic.twitter.com/5YiBcqu9IH
Navarra
Los tres incendios más importantes en Navarra son el de Valdizarbe (con varios focos); Arguedas, que ha afectado al parque Senda Viva; y la sierra de Alaitz, al norte de Unzué. Todos siguen activos y han obligado a evacuar a centenares de personas hasta este sábado.
Según los medios locales, varios fuegos simultáneos en la cara oeste de la sierra de El Perdón han encendido las alertas en Legarda, Uterga, Obanos, Muruzábal y Puente La Reina-Gares, donde los locales han sido evacuados. A estas localidades se han unido más tarde Belascoáin, Zabalza, Ubani, Vidaurrieta, Valtierra, Echarri y Ciriza.
👉Estamos atendiendo en este momento 3 incendios forestales. Tafalla (estabilizado), Olleta y Leyre.
— Bomberos y Bomberas – Suhiltzaileak (@bomberos_na) June 15, 2022
🚒🚁Todos los medios ocupados en este momento con apoyo de medios aéreos del Ministerio.
⚠️¡¡Mucha precaución en trabajos agrícolas y salidas al campo!!⚠️ pic.twitter.com/NPxIJDczDi
En Galicia, las autoridades han dado por extinguido este sábado el incendio que se inició cerca de la parroquia de Freixido, en Ourense, y que arrasó casi 150 hectáreas, la mayoría de monte raso. En Murcia, ha sido controlado el fuego de Sierra de Perdiz de Mazarrón. En Asturias, el incendio de Alguerdo (en Ibias) ha pasado ya al nivel 0 del Plan de Protección Civil por Incendios Forestales, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias. @mundiario