¿Quiénes son los seis candidatos que aspiran a reemplazar a Boris Johnson?

Candidatos a suceder a Boris Johnson. Mundiario
Candidatos a suceder a Boris Johnson. / Mundiario
Los ocho candidatos ahora deberán obtener al menos 30 votos de los 358 diputados conservadores en la primera ronda de votación. 
¿Quiénes son los seis candidatos que aspiran a reemplazar a Boris Johnson?

Arranca la carrera para elegir al sucesor de Boris Johnson. El Partido Conservador ha informado este martes de que ocho aspirantes recibieron los apoyos necesarios (la nominación de 20 diputados) para entrar en la disputa por liderar la formación y, por tanto, el Gobierno británico, hundido en una crisis política a raíz de la cadena de escándalos que han forzado la dimisión de Johnson.

La lista de aspirantes se ha reducido a seis este miércoles, tras la primera ronda de votación: Jeremy Hunt, exministro de Sanidad y rival de Johnson en las pasadas primarias, con 18 votos (de los 30 necesarios), y el actual titular de Economía, Nadhim Zahawi, con 25, han quedado eliminados. 

¿Quiénes son los candidatos?

Kemi Badenoch

Exministra de Igualdad. Es ingeniera de software y pasó parte de su infancia en Estados Unidos y Nigeria, el país de origen de sus padres.  Según la BBC, trabajó en la banca y fue directora de la revista Spectator. Fue elegida miembro de la Asamblea de Londres antes de convertirse en diputado por Saffron Walden en 2017.

Kemi Badenoch. Mundiario
Kemi Badenoch. / Mundiario

Suella Braverman

Fiscal general. Es abogada y reemplazó a Geoffrey Cox como fiscal general en 2020. Se ha desempeñado como diputada por Fareham en Hampshire desde 2015. Fue  ministra para el Brexit durante el mandato de Theresa May, pero renunció por el acuerdo de salida de la UE de la primera ministra.

Suella Braverman. Mundiario
Suella Braverman. / Mundiario

 

Tom Tugendhat

Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes. Es un ex oficial del Ejército Territorial que sirvió en Irak y Afganistán. Líder conservador potencial. Se convirtió en diputado en 2015 por el distrito electoral de Tonbridge en Kent y es el presidente del Comité de Asuntos Exteriores desde 2017.

Tom Tugendhat. Mundiario
Tom Tugendhat. / Mundiario

Liz Truss

Ministra de Asuntos Exteriores. Ha ocupado una serie de cargos en el gabinete, incluida la negociación de acuerdos comerciales posteriores al Brexit como secretario de comercio internacional. Fue elegida por primera vez en 2010 como diputada por el suroeste de Norfolk y es una figura muy popular entre los miembros del Partido Conservador. Uno de los nombres fuertes para suceder a Boris Johnson.

Liz Truss. Mundiario
Liz Truss. / Mundiario

Rishi Sunak

Exministro de Economía. Se convirtió en diputado en 2015 por el distrito electoral de Richmond en North Yorkshire y fue canciller durante la pandemia de coronavirus. Su renuncia contribuyó a desencadenar la caída de Boris Johnson y ahora es el gran favorito para tomar su lugar como líder tory.

Rishi Sunak. Mundiario
Rishi Sunak. / Mundiario

Penny Mordaunt

Secretaria de Estado de Comercio. Fue la primera mujer secretaria de defensa del Reino Unido en 2019. Reservista naval, ya se había desempeñado como ministra de las fuerzas armadas bajo la dirección de David Cameron. Directora del ala juvenil del Partido Conservador. Diputada por Portsmouth North desde 2010.

Penny Mordaunt. Mundiario
Penny Mordaunt. / Mundiario

¿Qué sigue ahora?

Los ocho candidatos ahora deberán obtener al menos 30 votos de los 358 diputados conservadores en la primera ronda de votación, que se celebrará este miércoles por la tarde. El proceso continuará hasta que de todos los postulantes queden solo dos, que se enfrentarán en una última votación cuyo resultado final se dará después de verano.

El calendario conservador se cerrará el 5 de septiembre con la elección del sucesor de Boris Johnson como líder ‘tory’ y nuevo primer ministro británico. @mundiario

Comentarios