Gonzalo Caballero insta a Feijóo a reforzar los servicios públicos para hacer frente a la sexta ola de la covid

Gonzalo Caballero durante su intervención en el Parlamento de Galicia. / PSdeG-PSOE
Gonzalo Caballero durante su intervención en el Parlamento de Galicia. / PSdeG-PSOE

El portavoz parlamentario del PSdeG le reclama al presidente de la Xunta “un esfuerzo para reforzar en vez de recortar” servicios públicos como la educación y la sanidad donde hay que rectificar el despido de profesionales.

Gonzalo Caballero insta a Feijóo a reforzar los servicios públicos para hacer frente a la sexta ola de la covid

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Gonzalo Caballero, instó al presidente de la Xunta a que fortalezca los servicios públicos -de manera específica la sanidad y la educación- para afrontar la sexta ola de la covid.

En un contexto en el que en Galicia se detectan más de 1.000 casos al día, en el que hay más de 10.000 contagiados y más de 200 personas ingresadas en hospitales, Caballero recordó que “la defensa de los servicios públicos frente a la pandemia será la mejor garantía para que nadie tenga que sufrir ningún tipo de desigualdad”.

En la búsqueda de este objetivo, Gonzalo Caballero acusó a la Xunta de “ir a remolque” en el ámbito de la educación y recordó que “si la Xunta hubiera tomado las medidas de refuerzo de profesorado la situación ahora mismo estaría mejor”. De hecho, el portavoz parlamentario del PSdeG recordó que, tras la nueva etapa que se abrió después de la vacunación, Galicia vuelve a presentar a las puertas navideñas un riesgo de transmisión “que nos preocupa y en la que el número de contagios crece más que en otras partes del Estado”.

En este escenario, recordó que “hoy tienen menos personal sanitario y educativo que el año pasado” y alertó de las consecuencias que están teniendo los despidos de profesionales en este campo. Gonzalo Caballero advirtió de que en el campo de la educación hubo “una problemática específica no bien gestionada y que está provocando un caos en los centros de enseñanza”.

“Decidieron”, subrayó el portavoz socialista, “despedir a 868 profesores y profesoras e incrementar la ratio de alumnos y alumnas y ahora tenemos 1.800 casos y 100 aulas cerradas”. Se trata, además, de una situación en la que “los protocolos no están funcionando bien en el seguimiento de los casos”, lo que provoca “riesgos” para el conjunto de la comunidad escolar y las familias.

Del mismo modo, el despido de más de 500 profesionales en la sanidad pública está generando “saturación en la atención primaria, así como colapsos en urgencias o brotes en determinados hospitales”. Por eso, Gonzalo Caballero le exigió al presidente de la Xunta que vuelva a contratar al número máximo de profesionales de la sanidad y de la educación pública que había durante los momentos más complicados de la pandemia.

Por otra parte, también le reclamó a Feijóo que active un sistema de rastreo suficiente para detectar a las 160.000 personas que aún no están vacunadas en Galicia y, a partir de ahí, “ver cuáles son las causas y las posibles acciones que se pueden adoptar para incentivar la vacunación y que esta pueda llegar al cien por cien”.

“FEIJOO SOLO ACIERTA CUANDO RECTIFICA”

Frente a este escenario, Gonzalo Caballero le pidió al presidente de la Xunta que “haga trabajo a pie de país” y que “reconozca que sus datos son una especie de maquillaje con verdades a medias” para intentar justificar sus errores de gestión. Entre ellos, recordó que “su Ley de salud tuvo que ser rectificada por el Tribunal Constitucional”, o que llegó a implantar el certificado covid sin solicitar autorización judicial “y tuvieron que frenarlo”.

“Solo cuando rectifica acierta, y es mejor que rectifique mucho en el que no está bien hecho”, señaló Gonzalo Caballero. Pidió rectificacióm ante el despido de profesionales sanitarios.

MEDIDAS DE APOYO A LOS SECTORES PRODUCTIVOS

De manera complementaria, Gonzalo Caballero le reclamó a Feijoo que “tome las medidas necesarias y que trabaje para sacar al país de la situación en la que estamos también en ámbitos como la economía y la igualdad”.

Al hilo de esto, señaló que “la crisis va a mantener un cierto nivel de persistencia” que va a tener efectos sanitarios, pero también sociales y económicos. Por eso, además de fortalecer los servicios públicos, también hay que apoyar los sectores productivos para modernizar la economía, generar empleo y luchar contra desigualdad. “El reto”, proclamó el portavoz parlamentario del PSdeG, “es apostar por la igualdad y por la gente con los mejores servicios públicos frente a pandemia”. @mundiario

Gonzalo Caballero insta a Feijóo a reforzar los servicios públicos para hacer frente a la sexta ola de la covid
Comentarios