El Festival do Viño da Ribeira Sacra se consolida con más de 12.000 visitantes

Éxito de público en los stands de las bodegas y en las actividades programadas. El público asistente en esta edición triplicó al del año pasado, lo que invita a pensar en una tercera edición.
El Festival do Viño da Ribeira Sacra se consolida con más de 12.000 visitantes en su segunda edición. El éxito de público se dio tanto en los stands de las bodegas como en las actividades programadas. El público asistente en esta edición triplicó al del año pasado, lo que invita a pensar en una tercera edición, subrayan los organizadores. El alcalde de Monforte, José Tomé, anunció en el acto de clausura que a partir de mañana hay que pensar en el festival del año que viene, "porque esto no puede parar".
Fueron tres días de múltiples propuestas para disfrutar del enoturismo, de diversos talleres de artesanía en consonancia con el vino, la gastronomía, la música gallega y el gran protagonista y elemento unificador, el vino.
El Consello Regulador da Ribeira Sacra y el Concello de Monforte dieron las gracias a los bodegueros, cuya participación aumentó con respecto al del año pasado, y a todos los visitantes, en su mayoría de ámbito foráneo por la gran acogida que ha tenido el II Festival do Viño da Ribeira Sacra. El Paseo do Malecón ha reunido a varias generaciones durante los tres días, tanto en las jornadas matutinas como en las tardes-noches. El ambiente relajado del lugar y los diversos espacios permitieron que tanto mayores como pequeños gozasen del fin de semana.
La inauguración del festival tuvo lugar el viernes en un acto protocolario al que acudieron representantes del Consello Regulador, bodegueros y miembros de las instituciones públicas. En el acto tomaron la palabra el presidente del Consello Regulador D.O. Ribeira Sacra, José Manuel Rodríguez y el alcalde de Monforte, José Tomé. Los portugueses Son do Douro pusieron la nota musical a la inauguración percutiendo las barricas do Douro, una tierra patrimonio de la humanidad, a lo que aspira la Ribeira Sacra. La inauguración del festival dio paso a la apertura de las casetas instaladas en el Malecón para degustar los vinos de las 24 bodegas participantes. Llegada la noche, la fiesta se dividía en dos escenarios diferentes. En el Malecón se servían vinos y la Plaza de España ponía el toque musical con el concierto de Najla Shami.
La cantautora gallega Najla Shami fue la encargada de abrir el cartel musical de la segunda edición del Festival do Viño da Ribeira Sacra. La actuación de Sons do Douro atrajo mucha gente a la Plaza de España monfortina. La jornada del sábado estuvo marcada por la promoción de las vinorutas y diversos talleres. La mañana fue de los madrugadores puesto que para las 9.30 estaba programada una ruta turística por el río Miño con visita a bodegas. Una ruta completa con la promoción del Museo de Ecoturismo del Pazo de Arxeriz, donde el visitante conoció la viticultura tradicional. Otra nueva ruta, esta vez para amantes del senderismo tenía como escenario la orilla del Río Sil, con un recorrido de 3,6 km, otro tramo en tren, visita a bodega y parada en el Centro de Alfarería tradicional de Gundivós incluida, esta última la más aplaudida por los participantes. Ambas rutas estaban completas desde días antes.
Paralelamente, los stands situados en la ribera del Río Cabe abrían de nuevo para aquellos que se animaban a charlar con una copa de vino D.O. Ribeira Sacra en torno a las 11.30. A la margen del río Cabe, a las 12.00 del mediodía se celebró un taller de alfarería Tradicional de Gundivós. Por la tarde, en el mismo emplazamiento y desde las 18.00 la cita era con el Taller Sensorial “Juego de Sabores”. A su término era tiempo para los más pequeños, de la mano del Contacontos Anxo Moure. Las actuaciones musicales del sábado llegaron de la mano de Davide Salgado y Pedro Pascual, a las 22.30, y a medianoche las chicas de A Banda da Loba.
La jornada del domingo sellaba la buena acogida de todo el festival con más talleres y los stands repletos. El domingo al mediodía, el Paseo del Malecón acogió el acto de clausura del festival. En él actuó la Real Banda de Gaitas da Deputación de Ourense. Al acto asistieron el presidente del Consello Regulardor, José Manuel Rodríguez y el alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé. @mundiario