La heroína de Budapest es española y se llama Andrea Fuentes

La ex medallista olímpica y actual entrenadora de Estados Unidos de natación artística se convirtió en heroína al rescatar a una de sus atletas durante el Mundial de Budapest.
Drama en la piscina. Andrea Fuentes, ex medallista olímpica nacida en Tarragona, España, se convirtió en la heroína de la quinta jornada del Mundial de Natación que se realiza en Budapest, Hungría, al sumergirse al fondo del agua para rescatar a Anita Álvarez, una de sus atletas que se desvaneció durante la ejecución de su rutina individual libre.
Fuentes, de 39 años, es una entrenadora que acumula una extensa experiencia previa como atleta. Ganó tres medallas de plata y una de bronce en dos Juegos Olímpicos; Pekín 2008 y Londres 2012. Fue campeona Mundial en la prueba de combinación libre (2009) y seis veces campeona de Europa (2004, 2008 y 2012). En total ganó 16 medallas en mundiales y otras 16 en torneos europeos.
En 2018 la española asumió las riendas de la selección nacional de nada sincronizado o artístico de Estados Unidos con el cargo de entrenadora jefe. Antes había realizado algunos campus de desarrollo y tecnificación, los cuales convencieron a los dirigentes. Desde entonces la española, que es titulada en nutrición, sustituyó a Lolli Montico.
Durante los años de la pandemia la entrenadora se dio a conocer en el mundo al realizar entrenamientos vía online desde su casa en San Francisco. En aquel momento usó el clásico de Karate-Kid del sensei Miyagi (Enserar y pulir) para emular el movimiento de las manos de las atletas cuando están en el agua.
DRAMA EN LA PISCINA
Esta experiencia le permite a Fuentes estar en todos los detalles de las ejecuciones. Conoce de memoria cada rutina y también las capacidades de cada una de sus atletas. Este miércoles el drama se apoderó del agua cuando Anita Álvarez se desmayó y se fue al fondo. Sin dudarlo, la entrenadora española se sumergió y rescató a su atleta.
Anita, de 25 años y oriunda de Nueva York, fue atendida por miembros del cuerpo médico a la orilla de la piscina y minutos después la selección de Estados Unidos confirmó que la atleta estaba alejada de todo peligro y en proceso de recuperación.
“He visto que los socorristas no se tiraban al agua porque estaban paralizados. Yo les gritaba desde la otra punta que se metieran al agua ya. He visto cómo se quedaban embobados y me he tirado al agua directa hacia ella. Veía como ella se iba hundiendo y yo nadaba lo más rápido que podía”, sostuvo Fuentes en una entrevista ofrecida al programa El Larguero de la Cadena Ser.
😱 "He visto que los socorristas estaban paralizados y me he tirado"
— El Larguero (@ellarguero) June 22, 2022
😅 "Veía cómo se hundía; el polo me pesaba 20 kilos y el socorrista llegaba a su ritmo"
🏊♀️ Así relata Andrea Fuentes en @ellarguero su rescate a Anita Álvarez, nadadora que se desmayó tras su ejercicio pic.twitter.com/l4k2KSHtQa
Lanzarse al rescate no estaba dentro de sus responsabilidades, pero Fuentes no lo dudo, y nadó tan rápido cómo pudo estando en el otro extremo de la piscina. “Yo estaba dando todo lo que podía y el polo me pesaba 20 kilos. Cuando he llegado a ella, he visto al socorrista nadando a su ritmo. Yo la cogí y le saqué, pero veía que no respiraba y tenía la mandíbula cerrada y súper dura. Le he metido dos bofetadas y la he gritado: ¡Anita respira! Y ella no respiraba. El socorrista la mantenía bocarriba. En los primeros auxilios te enseñan que cuando uno no respira hay que ponerlo de lado y yo le giraba la cabeza porque el otro no se enteraba de nada. Los tuve que rescatar a los dos casi porque el otro no sabía nadar bien”, detalló la entrenadora.
El Campeonato Mundial de Natación inició el 17 de junio y culminará el 3 de julio. Reúne a los principales exponentes de todo el planeta y Estados Unidos marcha como en la cima de la tabla con 26 medallas; 11 de oro, seis de plata y nueve de bronce. @mundiario