Este grano poco conocido está lleno de fibra, proteínas y minerales cruciales

Te contamos qué es y cómo se usa este grano antiguo repleto de nutrientes.
¿Alguna vez has oído hablar del kamut? Es posible que este grano antiguo no sea tan común en los estantes de los supermercados o en los tazones de alimentos, pero definitivamente merece tu atención. El kamut está lleno de proteína y fibra, lo que significa que es muy abundante y nutritivo.
Además de brindar una variedad de beneficios nutricionales, el kamut también es versátil. Es similar a las bayas de trigo y se puede usar indistintamente. También es una excelente sustitución para hornear, ¿te da curiosidad? Sigue leyendo para obtener más información sobre este grano antiguo, incluido qué es y cómo cocinarlo.
¿Qué es el kamut?
Kamut, también conocido como trigo Khorasan, es un grano antiguo que se ha encontrado en regiones del Medio Oriente como Irán y Europa durante siglos y, aunque este grano se originó en el otro lado del mundo, se ha mudado a otros países y crece en granjas donde el clima es seco.
Lo que distingue a este antiguo grano del trigo tradicional es el hecho de que es más fácil de digerir. A diferencia del trigo tradicional, también se garantiza que se cultivará orgánicamente y nunca se hibridará ni se modificará genéticamente. Hacer el cambio de trigo a kamut no solo garantizará que estés consumiendo un grano integral mejor para ti, sino que también cuenta con más proteínas, minerales, vitaminas e incluso sabor.
Aunque el kamut es muy similar al trigo, puedes esperar una textura más masticable y un sabor más a nuez con este grano antiguo. Sin embargo, la buena noticia es que, en la mayoría de los casos, puedes cambiar el trigo por kamut sin alterar el sabor de tus recetas.
Beneficios nutricionales del kamut
Una taza de kamut cocido tiene 9,8 gramos de proteína y 7,4 gramos de fibra. Este es el tipo de grano que mantiene a raya esos snacks del mediodía y de la noche. De hecho, casi 10 gramos de proteína por grano es significativo.
Ese aumento de proteínas, fibra y aminoácidos hace que el kamut sea más beneficioso para el metabolismo, la regulación del azúcar en la sangre y la producción de energía que el trigo procesado. Además, dado que el kamut es un grano rico en proteínas, es una excelente fuente de proteínas de origen vegetal para vegetarianos y veganos.
El kamut también ofrece zinc (que es importante para el apoyo del sistema inmunológico), magnesio (que ayuda a dormir), potasio (que mantiene los electrolitos equilibrados) y selenio (que apoya una tiroides saludable).
¿El kamut contiene gluten?
La respuesta corta es sí. El kamut, de hecho, contiene gluten, lo que significa que no es ideal para personas con sensibilidad al gluten o enfermedad celíaca. Sin embargo, hay algunos estudios que sugieren que las personas con sensibilidad al gluten pero no celíacas pueden digerir este grano sin irritación ni inflamación.
Pero independientemente de los estudios preliminares, kamut contiene gluten. Entonces, si tienes sensibilidad al gluten, es mejor hablar con tu médico antes de probarlo.
Cómo usar el kamut
Las bayas de Kamut se pueden servir como una guarnición sustanciosa o incorporarse a varias comidas, como aumentar el volumen de tu ensalada favorita con esta receta de ensalada de verduras y granos, o incorporarse a una rica comida como chile vegano con frijoles en una olla.
El kamut también se puede moler para hacer harina. La harina de Kamut se puede utilizar como un sustituto igual de la harina de trigo integral, la única diferencia es que tiene un sabor ligero a nuez y una textura más masticable.
Para concluir
Kamut es un grano que merece un lugar en nuestras despensas. No solo se cultiva orgánicamente, sino que está lleno de proteínas, fibra y vitaminas importantes y, dado que se puede usar en su forma de bayas enteras o molida como harina, realmente no hay razón para no tener a mano este nutritivo ingrediente. @mundiario