Polémica: los Pregoneros del Orgullo Gay irán vestidos de Santas Católicas

En una controvertida elección, los Pregoneros del Orgullo Gay de Sevilla irán vestidos de Santa Justa y Santa Rufina, patronas de la Ciudad.
Polémica la elección de la vestimenta como dos santas católicas por los Pregoneros de la Fiesta del Orgullo Gay en Sevilla. Los actores David Siguenza y Eba Rubio, podrían ir ataviados como Santa Justa y Santa Rufina, las dos patronas de la ciudad que fueron santificadas al haber sido martirizadas defendiendo su fe en el Imperio Romano.
Una estrategia publicitaria
Sevilla Magazine daba la primicia en su página. Los actores estarían buscando en este acto notoriedad para la comedia que están presentando por distintas ciudades españolas, "En Sevilla hay que vivir", donde interpretan a estas dos santas inmersas en una trama hilarante. "El teatro cierra en Junio y no tenemos fechas para otoño": declaran los actores en sus redes sociales. Una maniobra publicitaria que David Siguenza y Eba Rubio ya utilizaron en los Premios Goya. Allí aparcaron los trajes de fiesta para aparecer vestidos de las santas y así conseguir que se hablara de la obra, dada la atipicidad de la indumentaria.
Sevilla es una una ciudad con una inmensa mayoría que se declara católica y es la ciudad española más impregnada por sentimientos religiosos desde el punto de vista cultural y costumbrista, por lo que esta elección polémica y para muchos ofensiva, tiene una mayor caja de resonancia. En distintas entrevistas a medios diferentes, los actores han manifestado, al hablar de su obra, "que lo hacían con respeto". Algunos les recordrán porque recientemente han intervenido en "La que se avecina"
Preguntada a María Fidalgo Casares, académica de la Historia, colaboradora de MUNDIARIO y residente en Sevilla, sobre este hecho ha declarado que "Santa Justa y Rufina son iconos cristianos de la ciudad, representadas por Murillo o Goya. Los agravios y la impunidad ante las ofensas a la Iglesia Católica son recurrentes en estos años y en distintos ámbitos como el Año Murillo. Escarnios de todo tipo a los símbolos sagrados, enmascarados en una libertad de expresión, que curiosamente nunca utiliza otra religión para ello". Fidalgo Casares piensa que "los actores van a tener suerte" aunque agrega que "a quienes hieren, jamás irían a ver esta obra, sin embargo lograrán mas espectadores por el impacto mediático". La colaboradora de MUNDIARIO añade que "junto a la Alameda de Hércules, donde tendrá lugar el Pregón, se destruyeron imágenes de Santa Justa y Rufina de gran valor artístico. Puede ser buen motivo para que la memoria histórica recordara estos atentados al patrimonio cultural". @mundiario