Condenan a 50 años de cárcel a cinco acusados por el asesinato de Facundo Cabral

La justicia guatemalteca condenó el jueves 7 de abril por condenas de al menos 50 años a 5 acusados por el crimen del cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado durante 2011 en dicho país.
El Tribunal de Mayor Riesgo A de Guatemala condenó con 50 años de cárcel a Alejandro Jiménez, –alias “Palidejo”–, por su participación directa en el crimen del cantautor argentino, Facundo Cabral, que sucedió en en Guatemala durante 2011. La jueza Jazmín Barrios, titular de dicho juzgado condenó al costarricense Jiménez a 30 años por el delito de asesinato, --declarado autor intelectual del hecho-- y 20 años por el de asesinato en grado de tentativa al empresario Henry Fariña que resultó herido el día de la tragedia.
En tanto los guatemaltecos Audelino García Lima y Juan Hernández fueron condenados a pasar en prisión 50 años, mientras que Wilfred Allan Stokes y Elgin Vargas Hernández de la misma nacionalidad fueron condenados a pasar 53 años en la cárcel por los mismos delitos contra el trovador argentino que perdió la vida en el territorio centroamericano.
En la resolución que dicta la sentencia condenatoria se dio valor probatorio a las declaraciones del colaborador eficaz, las del nicaraguense Henry Fariñas y la reconstrucción de hechos que presentó un especialista de la Policía Nacional Civil, pruebas que fueron presentadas por la Fiscalía durante el debate.
Según el Ministerio Público (Fiscalía investigadora), el ataque se realizó como un ajuste de cuentas por el robo de un cargamento de drogas que habría realizado el empresario nicaragüense Henry Fariñas, --a quien en su país vinculan al narcotráfico-- y que El 9 de julio de 2011 acompañaba al cantautor argentino Facundo Cabral cuando murió en Guatemala, pero el atentado iba dirigido contra Fariña por parte de Jiménez declarado autor intelectual.

El "Palidejo" Jiménez era amigo de Fariña y estaba ligado al lavado de capitales y al narcotráfico, por lo que en 2014, --testigo de la muerte de Cabral--, fue declarado culpable por ese delito, màs lavado de dinero y crimen organizado. Sin embargo su pena fue reducida de 30 a 18 años de cárcel, pero tuvo que declarar desde prisión por una video conferencia durante el juicio que duró 9 días en la Ciudad de Guatemala.
Tres días después del trágico hecho en dicho año, Enrique Vargas Hernández y Wilfred Allan Stokes, los autores materiales del asesinato, fueron detenidos. Por su parte “El Palidejo”, de 38 años, fue apresado meses después tras ser señalado como el autor intelectual lo que al final se comprobó por el juzgado correspondiente.
Facundo Cabral se encontraba en Guatemala en julio de 2011, porque fue contratado por Fariñas para efectuar una serie de presentaciones musicales. El artista se hospedó en un prestigioso hotel de la ciudad la noche anterior al crimen. Al día siguiente fue recogido por el empresario en la fatídica madrugada del 9 de julio del 2011, y juntos en una camioneta se dirigieron al Aeropuerto Internacional La Aurora d dicho país, pero cuando estaban a escasos minutos de arribar fueron alcanzados por hombres armados que viajaban en dos vehículos y les dispararon.
Fariña declaró que no logró identificar a los sicarios que los detuvieron, por lo que el automóvil en el que se desplazaban ambos recibió 25 impactos de bala. Según la Fiscalía fueron tres disparos los alcanzaron al artista, lo cual le causó la muerte inmediata. Este hecho causó la indignación del mundo musical y la sociedad guatemalteca repudió el hecho al punto de presionar al gobierno del entonces Presidente Álvaro Colom. La investigación de las autoridades avanzó gracias a las cámaras de vigilancia que ayudaron a identificar a los responsables.