A todo tren. Destino Asturias: ¿Qué hacer si no están tus papás presentes?

<p>A todo tren. Destino Asturias. / Espinof</p>
A todo tren. Destino Asturias. / Espinof
La comedia española nos mostrará las aventuras de un grupo de niños que son olvidados en un tren. 
A todo tren. Destino Asturias: ¿Qué hacer si no están tus papás presentes?

A todo tren. Destino Asturias es una película española cómica de 2021 dirigida por Santiago Segura. Es una cinta familiar que surge del éxito en taquilla de Padre no hay más que uno (2019) y su secuela Padre no hay más que uno 2 (2020). 

En A todo tren: Destino Asturias, Santiago Segura demuestra su gran habilidad como director y su capacidad para crear películas divertidas y emocionantes. La película tiene un ritmo rápido y un gran sentido del humor, lo que la hace ideal para un público amplio y para aquellos que quieren disfrutar de una película entretenida e inteligente. 

El nuevo filme de Prime Video es una divertida comedia, con numerosas situaciones hilarantes y escenas impresionantes de trenes que seguro mantendrán a la audiencia al filo del asiento. La película nos muestra cómo se organiza un viaje por tren en el que dos padres completamente opuestos cuidarán a un grupo de niños. En un descuido de los adultos, el tren arranca con los niños dentro y ellos fuera, por lo que los infantes vivirán la experiencia del tren por su cuenta. 

SINOPSIS ORIGINAL 

Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos. Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución por parte del padre y del abuelo para alcanzar al tren, y un alocado viaje por parte de los niños, donde harán todas las travesuras que no se atreverían nunca a hacer delante de los mayores. 

CRÍTICAS 

"Historia ágil y graciosa. Buen ritmo gracias a un guion capaz de mezclar de forma amable gags sobre lenguaje inclusivo, animalismo y asaltos a mano armada, con guiños al clásico infantil "Solo en casa'", Elsa Fernández-Santos: Diario El País. 

"La parte de los niños es atroz, con Florentino Fernández, convertido en revisor psicótico. La parte de Segura, Harlem, un adolescente descerebrado y un invitado sorpresa, tiene algunos gags divertidos”, Quim Casas: Diario El Periódico. 

"Marcha a toda máquina en sus 90 minutos sin perder el ritmo. Se agradece que la cinta tenga la única pretensión de hacer pasar un buen rato y a un amplio espectro de público”, Fausto Fernández: Fotogramas. @mundiario 

A todo tren. Destino Asturias: ¿Qué hacer si no están tus papás presentes?
Comentarios