El Ejecutivo aprueba el estado de alarma y define las autonomías que van a la fase 1

Consejo de Ministros. / moncloa.gob.es
Consejo de Ministros. / lamoncloa.gob.es
España registra otra leve subida en el número de fallecidos diarios hasta los 229. "De cada uno de nosotros depende que la desescalada pueda desarrollarse y recuperemos nuestra cotidianidad", dijo María Jesús Montero. 
El Ejecutivo aprueba el estado de alarma y define las autonomías que van a la fase 1

El Gobierno de España no sabe si pedirá más adelante una nueva prórroga del estado de alarma, por lo pronto este viernes aprobaron en el Consejo de Ministros la cuarta. Ahora se espera que el Ejecutivo anuncie qué provincias pasan a la fase 1 de desescalada. El estado de alarma es el mecanismo que le permite combatir al coronavirus y mantener la movilidad en el país, ha dicho en reiteradas ocasiones el presidente de Gobierno Pedro Sánchez.

Así lo confirmó, María Jesús Montero, ministra portavoz, tras el Consejo de Ministros, detallando que: "se ha impuesto la lógica para proteger la salud de los ciudadanos. El ministro de Sanidad establecerá los ritmos de la desescalada, que serán aplicados por los responsables de las comunidades autónomas". 

La portavoz del Gobierno llamó a los ciudadanos a tomar conciencia en el acatamiento de las normas. "Es fundamental la responsabilidad individual. De cada uno de nosotros depende que la desescalada pueda desarrollarse y recuperemos nuestra cotidianidad". 

En ese sentido, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha recordado que para que se reduzcan las restricciones el componente de salud pública es el que más peso tendrá y que las franjas horarias por edades se mantendrán en la siguiente etapa.

“La población tiene que entender que después de lo que hemos pasado no podemos permitir que unos pocos lo tiren por tierra”, ha agregado. Este viernes España sumó 229 nuevas víctimas mortales en 24 horas, frente a las 213 del jueves.

En total, los decesos ascienden a 26.299, los contagiados diagnosticados mediante PCR suman 222.857 y 131.148 pacientes se han recuperado desde el inicio de la crisis sanitaria. Ahora bien, a nivel mundial el total de contagios por coronavirus en el mundo supera los 3,8 millones de personas y más de 269.800 han muerto, según la Universidad Johns Hopkins. @mundiario

El Ejecutivo aprueba el estado de alarma y define las autonomías que van a la fase 1
Comentarios