La Audiencia da la razón a Ayuso y tumba las medidas de Sánchez contra la Covid-19

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha entregado un recurso ante la Audiencia Nacional por considerar que las medidas “son arbitrarias”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado ante la Audiencia Nacional un recurso para frenar las normas frente a la Covid-19 que impuso Pedro Sánchez, por considerar que son medidas “arbitrarias”. La Sala de lo Contencioso ha estimado el recurso solicitado, por lo que ha acordado suspender, en el ámbito de la comunidad autónoma, la ejecutividad de las normas aprobadas en lo relativo al ocio nocturno.
“Para seguir arruinando a la gente que no cuenten conmigo”, ha escrito la presidenta desde su Twitter donde explicó que estas normas “atentan contra el sentido común e interés de los madrileños”.
🔴Hemos presentado un recurso en la Audiencia Nacional contra las normas frente al COVID que el gobierno de Sánchez quiere aplicar en Madrid.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 7, 2021
Son arbitrarias y atentan contra el sentido común e interés de los madrileños.
Para seguir arruinando a la gente que no cuenten conmigo.
Se refiere a las normas que emitió el Consejo Interterritorial de Salud sobre imponer limitaciones en la hostelería y el ocio nocturno hasta que el 70% de la población española esté vacunada y los mayores de 50 años estén inmunizados.
Estas normas ya habían tenido rechazo de seis comunidades autónomas y luego se sumó Madrid, Andalucía y País Vasco, afirmando que no acatarían la decisión.
Miquel Iceta, quien es ministro de Política Territorial y Función Pública, en entrevista con la Cadena SER, justifica las medidas acordadas y asegura que “las últimas decisiones que parecen ser muy discutidas las deciden las comunidades, el gobierno hace una propuesta y las comunidades votan”, ha explicado.
El ministro Iceta afirma que incluso hay comunidades que exigen medidas más restrictivas y otras más flexibles y solicita que se cumplan las normas: “No lo pido porque sea una obligación, sino porque nos conviene a todos”.
Las medidas del Consejo Interterritorial suponen que Madrid tendría que cambiar sus horarios de cierre en hostelería, cerrar los interiores de bares y restaurantes, no podría abrir el ocio nocturno y solo 6 personas máximo en el aforo por mesa en terrazas.
Sobre el no cumplimiento de las normas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que no se trata de una “cuestión de rebeldía” sino que, “no ha habido unanimidad, y, por tanto, no se está obligado a cumplir algo que, a nuestro juicio, es absolutamente insensato y perjudicial”. @mundiario