Embarcaciones de la Copa del Mundo T850 y H850 alcanzan velocidades de 120 kilómetros por hora

El pantano de Arcos de la Frontera (Cádiz) es un lugar inmejorable para la práctica deportiva náutica, debido a su fácil acceso y la cercanía del público, que por la proximidad de estos días de puente, de una manera cómoda y sencilla, puede ver el 80% del circuito de una manera gratuita, al aire libre y en familia, tomando algo desde una terraza, grabando la prueba a pocos metros del control de carrera, en un paraje formidable y con el fondo único de la población de Arcos de la Frontera, donde desde luego es un placer ir y visitarlos. Aunque esta vez por el viento y la lluvia, brillaron por su ausencia.
Cuando hablamos de competiciones de barcos, no todas son iguales por supuesto, ya que hay diferentes categorías, en función del tipo de casco, motorización, etcétera, pero dentro del calendario deportivo se juegan distintas partidas. En este caso el pasado fin de semana –30 y 31 de octubre– en el embalse de Arcos de la Frontera, se ha disputado la Copa del Mundo, valedera para el Campeonato de España y Campeonato Andaluz de embarcaciones T850 y HR850, organizada por la Real Federación Española de Motonáutica, la Federación Andaluza de Motonáutica y el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera. Colaboraron el Real Club Deportivo de Arcos de la Frontera, que una vez más ha cedido sus instalaciones y ha prestado todo tipo de ayuda, del mismo modo que Protección Civil y la Guardia Civil, cumpliendo con las medidas covid vigentes, según el Consejo Superior de Deportes, así como con las medidas preventivas de limpieza establecidas por la Junta de Andalucía, para este tipo de competiciones, preventivas del mejillón tigre, ya que se encuentra cerca de una zona protegida.
En este caso estas embarcaciones, de 850 centímetros cúbicos, tienen una eslora entre 4 y 6 metros y alrededor de 200 kg de peso, pudiendo alcanzar velocidades máximas de 120 kilómetros por hora. Este tipo de barcos realizan, de la manera más rápida posible, un circuito de 6 boyas, disputándose a cuatro mangas de 12 vueltas cada una, utilizándose el sábado para los entrenamientos y la pole position a lo largo de la mañana, comenzando la carrera en sí el mismo sábado por la tarde con dos mangas, mientras que el domingo se disputaron las mangas restantes.
La salida se realiza con el motor parado, partiendo todas las embarcaciones hacia la boya de salida, siendo éste uno de los momentos más emocionantes de la carrera, ya que prácticamente, en paralelo, corren estirando todo el pelotón hacia la primera boya, desde donde ya las embarcaciones van tomando posiciones y comienzan los intentos y adelantamientos que es cuando se ve la mano del piloto, su temple e incluso agresividad.
Aunque, por seguridad, esta vez han sido salidas lanzadas, ya que las condiciones meteorológicas han sido las protagonistas, tanto lluvia, como viento, siendo éste el mayor acicate de los barcos. Soplando de poniente de forma no constante, racheado en muchas ocasiones, que provocaba el desconcierto de los pilotos, que en los entrenamientos y en la primera vuelta, provocó el vuelco de dos pilotos, más una tercera que en el mismo pantalán tuvo problemas por una de sus aletas, teniendo urgentemente que salir del agua antes de provocarse más daños.
Embarcaciones participantes.
Destacó la participación del irlandés Will Chambers –ganador en su categoría– y su gran mecánico, trabajando todo el tiempo que han durado las mangas, en todo el mantenimiento del barco, su formulación de combustible e infinitos detalles, que no pasaron desapercibidos al resto de los participantes y miembros de la organización, en la categoría H, demostrando que la experiencia es un grado. Los dos, con su furgoneta Toyota, se han cruzado desde Irlanda toda Europa para esta carrera, que se dice pronto, siendo el objetivo de todas las fotos y comentarios.
Una vez más Francisco Ríos, en T850, ha sido el ganador, en una muy disputada carrera, ya que Diogo Caires, segundo, no se lo puso fácil, puesto que se fueron intercambiando los dos primeros puestos, a lo largo del sábado y domingo, quedando primero y segundo en cada manga, terminando en la última con el definitivo resultado.
La próxima carrera será en Málaga, el 13 de noviembre, última prueba de RC Túnnel 3,5cc. Parque de Huelin. @mundiario