Carlos Gustavo de Suecia excluye a 5 de sus nietos de la Casa Real: ¿qué significa?

El Rey sueco ha decidido que los hijos de la princesa Magdalena y el príncipe Carlos Felipe no poseerán sus derechos y deberes reales, aunque sí mantendrán sus títulos oficiales. Como núcleo fuerte de la monarquía sueca quedan junto a él, su esposa, la princesa heredera y la familia de esta.
Los últimos meses habían sido algo polémicos para la princesa Magdalena, hija pequeña del rey Carlos Gustavo de Suecia. Todo se debía a que la princesa había decidido irse junto a su marido, Chris O’Neill, a vivir a EE UU, lo que impedía que sus tres hijos no recibieran una educación sueca. Pero este no ha sido el motivo por el que el Rey sueco haya decidido excluir a estos tres pequeños y los dos hijos del príncipe Carlos Felipe de sus deberes y derechos dentro de la Casa Real.
La noticia la dio a conocer a través de un comunicado oficial publicado a través de su oficina de prensa. “El príncipe Alexander, el príncipe Gabriel, la princesa Leonore, el príncipe Nicolás y la princesa Adrianne continuarán siendo miembros de la Familia Real. Sin embargo, no disfrutarán del estilo de vida de su majestad y, en el futuro, no se espera que cumplan con los deberes de un Jefe de Estado”, expresa el monarca.
La decisión es algo parecida a la que tomó Felipe VI apenas ascendió al trono, decidiendo dividir la Familia real y la Familia del Rey. Los primeros se refieren al Rey, su esposa, sus hijas y los dos monarcas eméritos; mientras que la segunda engloba a las hermanas del rey y sus respectivas familias.
La decisión del Rey estaría movida por una cuestión simple y son los cambios que pide la sociedad. Carlos Gustavo querría evitar alguna futura polémica por el hecho de que sus nietos reciban dinero de los contribuyentes como representantes de la Casa Real, a pesar de que son solo unos niños. Además, debido a que están algo alejados de la línea de sucesión, el Rey querría asegurarse de que tengan una vida más privada y algo más de libertad para decidir su futuro. El mariscal Fredrik Wersäll afirmó que, “serán considerados individuos más privados y por lo tanto, no tendrán restricciones de empleo o nutrición asociadas a las personas reales”, pero esto no significa que perderán sus lugares en la línea de sucesión.
Algunos medios hacen paralelismo de tal acción con lo que buscan hacer otras monarquías. Por ejemplo, los Reyes belgas anunciaron que su hija mayor y heredera, la princesa Isabel de Brabante, renunciaba a recibir su salario hasta que empezase a representar oficialmente a su país como la heredera, esto debido a que iba a concentrarse primero en sus estudios. También ha sido comparada con lo que ya ha anunciado el príncipe Carlos de Gales, quien ha dejado entrever su intención reducir la muy numerosa Familia real británica, algo que ha chocado con las pretensiones de su hermano, Andrés de Inglaterra, quien querría asegurar mucha más presencia para sus hijas, las princesas Eugenia y Beatriz de York. @mundiario