Red Mundo Atlántico participa en el Festival Internacional Mata, en Tánger

Tánger, en Marruecos. / RR SS.
Tánger, en Marruecos. / RR SS.
Se trata de un punto de encuentro cultural y social de España, Portugal y Marruecos.
Red Mundo Atlántico participa en el Festival Internacional Mata, en Tánger

Red Mundo Atlántico (RMA) participará en el evento que bajo el lema Patrimonio cultural y convergencia de culturas, se celebrará del 2 al 4 de junio en Zniyed, en Tánger. Será la 11ª edición del Festival Internacional Mata, uno de los eventos ecuestres más importantes del Mediterráneo.

Mata significa montar a pelo, muñeca, testigo… Mata es también una carrera salvaje, emotiva, mística, un deporte ancestral típico de los países árabes, en algunos la tradición se celebra con un cordero o su piel, en Tánger son las mujeres las que confeccionan el símbolo de la lucha: una muñeca.

Esta XI edición confirma el compromiso de Nabil Baraka, presidente del festival, de promover este patrimonio inmaterial auténtico del norte de Marruecos y sirviendo de punto de encuentro a representantes de Portugal, España y Marruecos, los tres países que presentan su candidatura conjunta a los Mundiales de fútbol de 2030.

“Abierto a todos los continentes, Mata es hoy un espacio de convivencia y de intercambio cultural, social y económico”, afirma el presidente del festival, Nabil Baraka.

La edición de 2022 recibió más de 200.000 visitantes nacionales e internacionales y atrajo a más de 240 jinetes de diferentes tribus, contando además con 60 cooperativas del sur y del norte de Marruecos, así como de Mauritania, para exponer sus productos.

Entre las autoridades  que estarán presentes se aguarda la presencia del embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez​ y una representación de la embajada de Portugal en Marruecos. El administrador de la asociación de empresarios de Portugal (AEP), Paulo Vaz; el presidente de Red Mundo Atlántico, Mariano Gómez-Ulla, y su director ejecutivo, Guillermo Taboada, también participarán en el evento.

En la lista de invitados se encuentran empresarios como Patrick Hermés, Miguel Ángel Rodríguez Caveda, CEO de 3AW CEO global de 3AW y CEO de BeHappy Investments; Blanca Rudilla Asensio, presidenta de ACI; Carlos Reinoso, portavoz de la Alianza por la Competitividad; Gema Correa, fundadora de Lycolé; periodistas deportivos como Siro López e influencers como Putos Modernos, Carlos Arnelas, la pintora Covadonga Tellaeche, el jinete David López del Moral, o la empresaria de Amarsupiel, Ana Vilaseca.

Red Mundo Atlântico (RMA) es una asociación sin ánimo de lucro que conforma un ecosistema innovador para los negocios con una cultura integradora en el eje atlántico, creada por un grupo de empresarios españoles y la Asociación Empresarial de Portugal (AEP). Con sedes en A Coruña, Porto, Vigo Madrid y su propio Metaverso, cuenta con más de 20 embajadores en diferentes países del eje atlántico, y más 25 aliados estratégicos de diferentes sectores que son actores en las cuatro hélices que configuran el ecosistema: universidades, empresas, administración pública y sociedad civil. Es miembro del Registro de Grupos de Interés de la CNMC y de la Comisión Europa y está registrado como plataforma tecnológica en el Ministerio de Ciencia e Innovación. @mundiario

Red Mundo Atlántico participa en el Festival Internacional Mata, en Tánger
Comentarios