Panamá pretende buscar acuerdos para fortalecer su sistema financiero

Panamá no descarta acuerdos y cambios en su sistema financiero tras pedir a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un diálogo para evitar el blanqueo de capitales.
Panamá solicito este miércoles, 6 de abril, el diálogo con la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para buscar acuerdos y medidas que ayuden a mejorar el sistema financiero del país y evitar el blanqueo de capitales.
"Si hay una mejora en cómo se implementan esos mecanismos, estoy dispuesto a hacerlas", dijo el presidente panameño.
El presidente, Juan Carlos Varela, dejó en claro que no aceptará que esta "coyuntura afecte la imagen de Panamá", luego de recibir fuertes críticas por la divulgación de los Panama Papers.
Varela mandó un mensaje claro a nivel internacional ya que afirmó que creará un "comité independiente" de expertos para evaluar las prácticas vigentes que mantiene el país y prolongar medidas para "fortalecer la transparecia en sus sistemas financieros y legales".
El secretario de Estado de Comunicación, Manuel Domínguez, manifestó que "Panamá está siendo juzgado no por su actualidad sino sobre la base de viejos principios". Sin embargo, Francia anunció que volvería a colocar a Panamá entre los Estados y Territorios No Cooperativos (ETNC) en materia fiscal.