Perdidos: pionera y referente para las series de este siglo

En la comunidad de fans de las series, hay muchos que consideran que Lost (Perdidos), es la primera que consiguió enganchar al gran público en esta nueva era del consumo masivo de series. Es cierto que hay muchas otras con mucha audiencia antes, como El Equipo A, Dinastía o Dallas. Estas, que se emitían también por televisión, no contaron en su día con el fenómeno que supuso Internet para el consumo de productos audiovisuales. Sí lo hizo Perdidos, que cada semana reunía a miles de espectadores delante de la pantalla intentando averiguar el último misterio que se proponía en cada capítulo.
Se dice que fue la primera de un largo legado de series consumidas masivamente por jóvenes y adultos, y eso que todavía no se había extendido el uso de plataformas digitales como Netflix o HBO. Sus personajes, cada uno con una historia muy compleja a sus espaldas, iban revelando sus secretos poco a poco en cada capítulo. Los espectadores también ansiaban saber qué era la Iniciativa Dharma y por qué estaban todos en aquella isla. No comentaremos el fatídico final, ya que además de ser un spoiler, no fue plato de buen gusto para la mayoría de los espectadores, que en su momento quedaron muy decepcionados con lo que los productores decidieron resolver para terminar. Es cierto que hay muchos otros que quedaron encantados y que no se imaginan un mejor cierre para el recorrido de los protagonistas.
El legado de Perdidos todavía se mantiene en tiendas que ofrecen merchandising (camisetas, tazas, objetos importantes que aparecían en pantalla...), pero sobre todo está presente en otras series que han conseguido lo mismo: hacerse con una comunidad de fans que las sigue religiosamente en la televisión, y si no, por internet. Este es el caso de The Walking Dead, serie ya longeva, que sigue en activo desde 2010; Juego de Tronos, un ejemplo de serie conocida en todo el mundo que se hizo famosa por sus escenas violentas y carismáticos personajes; Vikingos, otra serie de época que está triunfando; o Breaking Bad, también innovadora en muchos aspectos.
Perdidos introdujo elementos nuevos a la hora de contar una historia, como por ejemplo los flashbacks continuos al pasado, que en cada capítulo iban completando lo que el espectador sabía de cada personaje, y al mismo tiempo la historia conjunta iba tomando forma y teniendo cada vez más sentido; También es innovadora la idea de utilizar metáforas continuamente, aunque el espectador no lo perciba hasta el final. Otras series han bebido de esto como The Leftovers, de los mismos creadores; Se le otorga también el mérito de haber revivido a la ABC, su cadena de emisión inicial, y de haber impulsado a las demás cadenas a contratar producciones similares para atraer al gran público. Quizá le debemos más a esta serie de lo que parece. @mundiario