Almodóvar, único español con posibilidades en la 93ª gala de los Oscar

Pedro Almodóvar. / static.batanga.com
Pedro Almodóvar. / static.batanga.com

“La voz humana” ha sido seleccionado semifinalista para competir por el Oscar al Mejor cortometraje.

Almodóvar, único español con posibilidades en la 93ª gala de los Oscar

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha desvelado ya los trabajos que siguen adelante en 9 categorías distintas. La nueva pieza del director manchego aparece en la lista de 10 candidatos a nominación al mejor cortometraje. Almodóvar podría convertirse en el primer español que gane un Óscar en esta categoría, habiendo sido nominados cortometrajes españoles hasta en 6 ocasiones. El próximo día 15 de marzo se conocerá la lista definitiva de nominaciones y podremos ver si “La voz humana” sube el siguiente peldaño hacia el galardón.

El cortometraje seleccionado se trata de una adaptación del texto de Jean Cocteau, de 30 minutos de duración, protagonizado por la actriz Tilda Swinton. No es la primera vez que Almodóvar se inspira en este texto, pues ya lo hizo con anterioridad en La ley del deseo o en Mujeres al borde de un ataque de nervios. La premisa es sencilla: el dolor del amor perdido, la desesperación de una mujer que recientemente ha sido abandonada por su amado. Este filme supone su primera obra rodada en inglés.

Almodóvar ya ha sido nominado en los Oscar en 5 ocasiones anteriores. Se llevó el galardón a mejor película extranjera por Todo sobre mi madre en 1999 y a mejor guion original por Hable con ella en 2003. No lo consiguió las otras tres veces, en las que fue nominado a mejor director por esta última, y dos de sus películas lo fueron a mejor película extranjera: Mujeres al borde de un ataque de nervios en 1988 y Dolor y gloria en la pasada edición de estos premios.

Pero no todo han sido éxitos para el cine español en esta eliminatoria. La trinchera infinita, de Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga, no ha pasado este corte y se queda sin posibilidades de nominación a mejor película extranjera. Las cintas hispanohablantes que se encuentran entre las semifinalistas de esta categoría ahora son: El agente topo (Chile), de Maite Alberdi; La llorona (Guatemala), de Jayro Bustamante, y Ya no estoy aquí (México), de Fernando Frías. La ya 93ª edición de la gala de los premios Oscar se celebrará el próximo 25 de abril en el teatro Dolby de Los Ángeles, en un formato por determinar a causa de las limitaciones de la pandemia. @mundiario

Almodóvar, único español con posibilidades en la 93ª gala de los Oscar
Comentarios