¿Qué harías si una maquina te dice cuál es tu verdadera vocación en la vida?

<p>The Big Door Prize, serie. / Apple TV</p>

<p>&nbsp;</p>
<p>The Big Door Prize, serie. / Apple TV</p> <p>&nbsp;</p>
The Big Door Prize trae a los televidentes una comedia dramática en donde un pueblo se vuelve loco al saber mágicamente cuál es el mayor talento de cada quien. 
¿Qué harías si una maquina te dice cuál es tu verdadera vocación en la vida?

The Big Door Prize es una serie de televisión que explora la idea de conocer tu vocación y las consecuencias que vienen con ese conocimiento. La serie sigue a los residentes de un pequeño pueblo a quienes se les da la oportunidad de usar una máquina que les revela cuál es su propósito en esta vida. Mientras que algunos residentes están ansiosos por saber qué les depara el futuro, otros dudan y son escépticos. 

La serie examina el impacto de esta máquina en la ciudad y sus residentes. ¿Qué sucede cuando el futuro ya no es un misterio? ¿Cómo afecta el conocimiento de este en las decisiones que tomamos y las relaciones que tenemos? Estas son solo algunas de las preguntas que surgen a medida que los residentes lidian con las ramificaciones de conocer su talento. 

La nueva serie de Apple TV cuenta con un elenco conformado por Chris O'Dowd, Gabrielle Dennis, Josh Segarra, Ally Maki, Damon Gupton, Crystal Fox, Djouliet Amara, Aaron Roman Weiner, Emily Topper, Schelle Purcell, Rory Keane, Andrew Dicostanzo, Lynne Ashe, Jim Meskimen, Christopher Cocke y Christian Adam. 

SINOPSIS ORIGINAL       

The Big Door Prize, El premio de tu vida en España, es una serie de comedia basada en la novela homónima de M.O. Walsh. La trama se desarrolla en una pequeña localidad donde la vida de sus habitantes está a punto de cambiar. La llegada al supermercado de una misteriosa máquina que promete revelar la vocación de cada uno de los ciudadanos empuja a la gran mayoría a cambiar de empleo, a replantearse sus relaciones sentimentales y a cuestionar esas creencias que habían seguido hasta ahora. 

CRÍTICAS 

"Algunos arcos son más fuertes que otros, pero Read equilibra los episodios, de modo que, aunque el nuevo enfoque no esté perfectamente pulido, el reparto principal está ahí para mantener el ritmo", Ben Travers: IndieWire. 

"Toma nuestro nerviosismo general y nuestra aprensión sobre la vida para soñar a lo grande y los reformula en uno de los mejores debuts cómicos en años", Tim Surette: TV Guide. 

"Desperdicia su ambicioso concepto con una floja comedia. Toma una idea mística y extravagante y la entierra en un drama tedioso", Josh Bell: CBR. @mundiario 

¿Qué harías si una maquina te dice cuál es tu verdadera vocación en la vida?
Comentarios