Onoda, 10.000 noches en la jungla: el japonés que vivió la IIGM hasta 1974

Onoda, 10.000 noches en la jungla, película.  Fotogramas}
Onoda, 10.000 noches en la jungla, película. / Fotogramas}
La película, que se estrena en Movistar Plus este 28 de febrero, muestra a Onda, un japonés que permanece en la Segunda Guerra Mundial durante otras 3 décadas más. 
Onoda, 10.000 noches en la jungla: el japonés que vivió la IIGM hasta 1974

Arthur Harari, director de la película Onoda, 10.000 noches en la jungla, ha creado un elenco legendario para contar la historia real de Hiroo Onoda, un soldado japonés que vivió durante más de tres décadas en la selva tras la Segunda Guerra Mundial. Esta cinta se siente como una aventura moderna que mezcla la ficción, la historia y el respeto por la cultura japonesa. 

La narración promete un viaje a la jungla en el que el espectador se conectará con la experiencia de Onoda. Durante sus años de soledad, Onoda afrontó muchos desafíos para sobrevivir. De aventuras y desdichas, convirtió la selva en su hogar hasta su rendición final. 

Aunque la nueva película de Movistar Plus se centra principalmente en la lucha de Onoda por sobrevivir en la jungla filipina, también explora los eventos previos a su destierro en la selva y los sentimientos de sus seres queridos durante su ausencia. 

SINOPSIS ORIGINAL 

Finales de 1944. Japón está perdiendo la guerra. Por orden del misterioso comandante Taniguchi, el joven Hirō Onoda es enviado a una isla de Filipinas justo antes del desembarco estadounidense. Los pocos soldados que arrastra hasta la selva pronto descubrirán la doctrina desconocida que los unirá a este hombre: la guerra secreta. Para el Imperio, la guerra está a punto de acabar. Para Onoda, la guerra terminará 10,000 noches después. 

CRÍTICAS 

"Es como un paseo más allá del tiempo, recreando el aspecto y la sensación diáfana del cine de los 70 y la robusta elegancia del John Ford de mitad de siglo", Ben Croll: The Wrap. 

"Una película de acción maravillosa y existencialista, que al mismo tiempo resulta cautivadora y trepidante, rigurosa y con buen ritmo: una digna heredera de los grandes clásicos de la historia del cine", Fabien Lemercier: Cineuropa. 

"Esta película austera, lúgubre e incluso de humor negro es más bien una película absurda de combustión lenta. Pero, por muy salvaje que sea la historia, 'Onoda' mantiene los pies en la tierra con una fuerza imponente", Ben Kenigsberg: rogerebert.com. @mundiario 

Onoda, 10.000 noches en la jungla: el japonés que vivió la IIGM hasta 1974
Comentarios