Filmin es la mejor iniciativa cultural digital de España en el 2022

Un éxito indiscutible que esta plataforma de cine online, que ofrece filmes en todos sus géneros, documentales y series televisivas de calidad, sea la elegida por segundo año consecutivo.
Un 52,8% de los encuestados trabajan en una organización cultural pública, un 30,4% en una organización cultural privada y el 16,8% como profesionales independientes del sector.
Filmin alcanzó el 28,5% de los votos de los encuestados, más de 6 puntos por encima del dato obtenido en 2021, y así logró superar a las iniciativas digitales del Museo del Prado (con un 20,7% de los votos), para liderar un podio que ocupó en tercer lugar Cultura en Digital de Fundación Telefónica (con un 16,7%).
Por su parte, Atlàntida Mallorca Film Fest, el festival de cine de Filmin que cada año se celebra en Palma (Mallorca), y cuya última edición registró 775.000 espectadores sumando los asistentes a la edición física con la audiencia online, ha sido elegido como la mejor iniciativa cultural privada de las Islas Baleares, con un 31,6% de los votos (20,8% en 2021).
El Observatorio de la Cultura elabora desde 2009 esta serie de indicadores fijos relativos a la actividad cultural de las diferentes comunidades autónomas y ciudades, a las instituciones y acontecimientos culturales más destacados del año o a la evolución anual de los presupuestos de las organizaciones del sector. El objetivo principal de estos rankings es dar visibilidad y reconocimiento a una oferta cultural muy amplia, diversa y de gran calidad a lo largo de toda la geografía española y en constante renovación, incluso en los momentos de mayor dificultad.
Próximos estrenos de Filmin en Febrero
Diversos filmes de mucho interés serán estrenados, de forma exclusiva, en Filmin, este mes de febrero, entre ellos: El agua, de Elena López Riera, cinta nominada en los Premios Goya 2023, a mejor dirección novel y mejor actríz revelación, Luna Pamies. El primer largometraje de ficción de la reputada cortometrajista fue una de las grandes sensaciones de la Quincena de Realizadores del último Festival de Cannes. Una cinta ambientada en un pueblo levantino sobre el que se cierne una maldición relacionada con el río.Uno de los grandes debuts del cine español de los últimos años. Su estreno está señalado para el 3 de febrero.

El 10 de febrero, se podrá ver la cinta japonesa Una lección criminal, un thriller psicológico dirigido por Kazuya Shiraishi. La película, de gran éxito en Japón, adapta la novela homónima del maestro del misterio Riu Kushiki y sigue la historia de un universitario, Masaya Kakei (Kenshi Okada), que recibe una carta de un asesino en serie condenado a muerte, Yamato Haimura (Sadao Abe). Antes de ser detenido, Yamato tenía una panadería, a la que Masaya acudía con frecuencia. Ahora, según la carta, el criminal confiesa haber cometido los asesinatos que se le imputan, excepto uno.

El 17 de febrero, Filmin pone a disposición de sus cinéfilos, Nana, un filme indonesio, dirigido por Kamila Andini. Un poderoso relato sobre una mujer que, a la vez que lucha contra el trauma de la guerra, debe hacer frente a la estructura patriarcal que rige su vida. Premiada en el Festival de Berlín.
Otros estrenos programados son el drama-thriller norteamericano. La integridad de Josep Chambers, de Robert Machoian, el 17 de febrero, y tres más, el 24 de febrero: Jerk, un filme de terror francés, de Gisele Vienne; Hilma, de Lasse Hallström, que recorre la biografía de Hilma af Klim, reconocida en la actualidad como una de las pintoras abstractas de Europa; y finalmente Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles, considerada por la crítica de cine internacional, congregada por la reconocida macroencuesta de la revista Sight & Sound, como la Mejor Película de todos los tiempos, de la directora belga Chantal Akerman.

También serán estrenadas en febrero, entre otras, las series: Doctor Alaska (día 3), serie de culto de los años 90, ganadora de 7 premios Emmy; The curse (día 14); Stonehouse (día 21), y We are Lady Parts (dia 28), ganadora de 3 premios Bafta, a banda de punk musulmana y profundamente feminista que protagoniza una de las mejores comedias de la televisión británica reciente.
Los documentales están presentes en los estrenos de este mes, con Una casa hecha de astillas (3 de febrero), sobre la guerra de Ucrania, nominado a los Premios Oscar 2023; Dentro del Chelsea Hotel (día 9), icono de la contracultura neoyorquina, transformado en un desangelado hotel de lujo; El maestro de actores (día 16) cinta sobre Jack Garfein, fundador del Actors Studio hollywoodiense y mentor de estrellas como Sissy Spacek, Ron Perlman, Irène Jacob o Laetitia Casta.
Filmin y Penguin Random House relanzan The Filmin Times
La aplicación de Filmin incorpora la posibilidad de adquirir libros de la editorial relacionados con los acontecimientos clave de la historia de Europa.
Tres años después de su nacimiento, The Filmin Times, la aplicación de Filmin que permite hacer un recorrido por la historia contemporánea de Europa a través del cine, ha llegado a un acuerdo de colaboración con el grupo editorial Penguin Random House para dar un nuevo impulso a uno de los proyectos más queridos de la plataforma.
The Filmin Times, que desde hace unos meses está disponible también en inglés, y como aplicación para dispositivos iOS y Android, incorpora ahora en sus fichas la extensa bibliografía de Penguin Random House, con libros relacionados con algunos de los acontecimientos más relevantes de la historia europea. De este modo, el usuario podrá abordar la caída del Muro de Berlín o la Transición Española, por ejemplo, a través de las películas y también de los libros, lo que convierten The Filmin Times en el match perfecto entre la literatura y el cine.
Para celebrar esta colaboración, Filmin y Penguin Random House han lanzado una promoción especial presente en más de 60 librerías españolas. Por la compra de un libro de la editorial Debate (propiedad de Penguin), el comprador recibirá una tarjeta de rascar con la que podrá obtener un mes de suscripción gratis a Filmin. La promoción arranca hoy, 2 de febrero, y estará activa hasta el 31 de marzo de 2023. @mundiario