Con nueva información sobre la omicron que surge todos los días, los científicos están comprendiendo más sobre cómo se propaga esta nueva variante de la covid-19 y sus implicaciones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que este nuevo procedimiento consiste en utilizar los fármacos casirivimab e imdevimab para tratar casos graves del virus.
Expertos han señalado que no hay colaboración de China para esclarecer cómo se desató la pandemia. Hasta el momento no comparten datos de las primeras 147 infecciones del virus.
Según un estudio en China, la carga viral es aproximadamente mil veces mayor en las personas infectadas con la variante Delta que en las infectadas con la cepa de coronavirus original.
En el Reino Unido se ha producido un brote sobre esta enfermedad. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) han señalado que provoca vómitos.
Ambas indagaciones dan cuenta que las células inmunes importantes sobreviven en la médula ósea de las personas infectadas con el virus o inoculadas contra él.
Un grupo de investigadores descubrieron que el virus se transmite también por células del sistema inmune, lo que permite inhibir o contrarrestar la infección.
Según una investigación, aplicar solo una dosis de cualquier de las vacunas desarrolladas por las farmacéuticas podría detener la propagación de la enfermedad.
La farmacéutica ha dicho que la píldora, denominado PF-07321332, estaría disponible en 2021 si los ensayos en humanos son exitosos. Sería una forma de agilizar la inmunización.