En el mes de noviembre las ventas han caído un 37,1% (tienda física + online) quedando el acumulado anual con un descenso del -40,5% con respecto a 2019.
El comercio podría recuperarse en la medida que reciba estímulos fiscales por parte del Gobierno con liquidez de emergencia estimada en un paquete de rescate de 1.200 millones de euros.
Las emociones asociadas a un producto pueden conseguir que alguien eche una lágrima o sonría al ver un comercial. Pero las emociones que generan ventas consisten en algo mucho más profundo
Los descensos de ventas comenzaron en febrero (0,2 %) y marzo (12,5 %) para alcanzar su mayor intensidad en abril (32,6 %) y después suavizarse al 23,3 % en mayo, según la Agencia Tributaria.
La situación actual del entramado comercial español no ha mejorado del todo debido a que, pese a la desescalada de la economía y el retorno a una normalidad parcial.
Por primera vez, desde diciembre, las ventas cerraron en alza con incremento del 1,2% en junio tras la flexibilización del confinamiento y la nueva normalidad.
Consiste en una estrategia de expansión de la industria ferroviaria española hacia los mercados emergentes que demandan y cotizan este tipo de servicios de gran escala.
La cadena estadounidense CNN elaboró un ranking en el que enumera las cinco empresas que más han ganado durante la pandemia, según el diario Financial Times.
A principio del pasado abril, el gremio preveía una caída del 10 % en la facturación del comercio minorista, lo que supondría ingresar 25.000 millones de euros menos.
Una de las principales marcas de llantas en el mundo explicó que sus ventas bajaron un 8,3 por ciento en los primeros tres meses del año debido a la crisis sanitaria mundial.
Las ventas cayeron un 69% por el estado de alarma decretado por el Gobierno, que generó un efecto de shock sobre la circulación de capitales en el sector automotor.