La Plataforma Unitaria admitió mantener conversaciones formales con dirigentes chavistas para reactivar el diálogo en México, tras el relajo de EE UU con Caracas.
La Plataforma Unitaria ha negado “categóricamente” que la oposición haya pedido a Biden que levante las sanciones personales contra funcionarios del Gobierno de Maduro.
Pese a las violaciones de derechos humanos y a que la Casa Blanca no reconoce al gobierno de Maduro, deciden relajar algunas medidas bajo la excusa de buscar un diálogo.
El tribunal ante el que compareció la también extesorera de Venezuela ha resuelto que la detenida y su esposo sigan el proceso en prisión ante “riesgo de fuga”.
El mandatario avanza en una “liberalización” de la economía venezolana, permitiendo la privatización parcial de empresas como la telefonía móvil pública.
Los presidentes de México y Bolivia amenazan con dejar a Biden plantado si Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega no son invitados a la Cumbre de las Américas.
El subsecretario de Estado de EE UU finalmente ha confirmado que los tres regímenes latinoamericanos no serán admitidos en la IX Cumbre de las Américas en California.
El subsecretario de Estado aseguró que los regímenes autoritarios de la región no serán invitados, en medio de los rumores de una nueva reunión con Caracas.
La sociedad civil venezolana busca ser una solución entre la precariedad de los servicios públicos y la poca accesibilidad de las prestaciones privadas para la población.
El candidato presidencial colombiano ha decidido dar de baja de su equipo de campaña a la senadora progresista Piedad Córdoba, por “sindicaciones jurídicas”.
Washington invertirá hasta 40 millones de dólares en ayudas a Bogotá, para integrar a la población migrante y retornada a los sectores laborales y sociales del país.
Varios países clientes de Rusia, cambiaron su estrategia y buscaron otros tipos de suministros alternativos tras las decisiones de guerra del presidente Putin.