El turismo a gran escala lleva años generando rechazo entre residentes y turistas. Con esta pandemia, lo que antes era una queja generalizada ahora tendrá que convertirse en un verdadero plan de acción, indica este análisis para Gciencia.
El consejero delegado de Abanca intervino en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’, centrada en la transformación del modelo socioeconómico, y en la que también intervino el sociólogo estadounidense Jeremy Rifkin.
El presidente de Abanca se refirió a factores como la digitalización y la globalización, que “disparan la velocidad de transmisión de cualquier shock”, la inestabilidad geopolítica, que “intensifica la incertidumbre”, o el uso de divisas en las guerras comerciales, que supone...
Las nuevas normas de ecodiseño planteadas por la UE logran que los hogares europeos ahorren una medida de 150 euros al año, y contribuyan a un ahorro energético equivalente al consumo anual de energía de Dinamarca en 2030.
La profecía que me gustaría que se cumpliera es que en el futuro haya más y mejor periodismo. / Resumen de la conferencia pronunciada en la clausura del IV congreso de Comunicación y Pensamiento en la Universidad de Sevilla.
Para su consejero delegado, la acuicultura es “clave” para la sostenibilidad. Pero Salvador Arijo Andrade, biólogo y profesor de la Universidad de Málaga, sostiene que esta actividad –"no está exenta de problemas"– está alejada del concepto de sostenibilidad.
Con un escaso 10% de peso en el PIB del tejido industrial en la comarca coruñesa frente a una recomendación del 20 al 25%, el planteamiento de cierre de Alcoa debe de encender todas las alarmas que quedaban sin encender en cuanto al futuro de la ciudad y de Galicia.
La entidad inicia el registro de datos del consumo eléctrico y emisiones de CO2 de una de sus sucursales mediante la tecnología digital de cadena de bloques. Es el primer banco en realizar este tipo de transacciones energéticas.
Los profesores María Cadaval, Antón Losada y Miguel Anxo Bastos concluyen que la sostenibilidad del sistema de pensiones dependerá de la voluntad política, y una vez escogido el modelo a seguir.
A Costa da Morte estará mañana en alerta naranja, según el parte de avisos de Meteogalicia, por lo que no se recomienda realizar actividades en el exterior.
La agenda post 2015 ha empezado. A partir de ahora comienza la evaluación de la efectividad de los acuerdos que se adoptaron en París para invertir el cambio climático.