Respetarse a sí mismo es ejercitar valores y principios que son los sólidos códigos de conducta y ética personal y social que serán los pilares de nuestras actitudes hacia nosotros, el otro y la vida.
Al ser una competencia socioemocional, la asertividad se puede aprender a través del entrenamiento diario, ya que no es una habilidad innata. Vale la pena echarle un vistazo a estos siete puntos importantes para mejorar la calidad de tus relaciones.
Todos tenemos un cierto grado de impulsividad, siendo este comportamiento fundamentalmente protector, pero equilibrado. Conozca un poco sobre lo que les sucede a las personas impulsivas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), vivimos en el siglo del estrés, que se caracteriza por ser una epidemia mundial. Y cuando el estrés nos sofoca, angustia y atormenta, ¿qué hacer? Descúbrelo aquí.
Al principio, casi siempre todo son flores y, por tanto, se espera que en la etapa inicial de una relación, tengamos la tendencia a idealizar al amado y a no notar sus defectos.
Ante la “leche derramada”, el “cristal roto”, el rompecabezas que ya no encaja, la pieza que ha perdido su significado, donde todo se vino abajo o se desvaneció, no hay mucho que hacer, hay que levantarse, luchar y ganar.
Últimamente, una de las quejas más recurrentes de quienes buscan un trabajo psicoterapéutico es el vacío existencial. Los pacientes refieren falta de sentido en la vida, malestar producido por un sentimiento de falta de inclusión, fracaso e impotencia, corroborando en este...
En el mechacortismo, los ataques de furia son desproporcionados al evento desencadenante, donde hay una intensa manifestación conductual de impulsividad y agresión ante situaciones que a menudo son irrelevantes.
La falta de perdón y la falta de amor tiene un alto poder de destrucción no solo en el campo de la salud psicofísica y mental, sino también en nuestras relaciones interpersonales, así como en todos los ámbitos de nuestra vida.
Despertar a una "nueva vida" y comenzar una dinámica de renovación no es un proceso fácil ni sencillo. Sin embargo, vivir insatisfecho en la mediocridad, en la que algo ya no tiene sentido, donde entre los cardos del jardín de la vida no hay ni una flor, es signo de descuido y...
Se trata de un trastorno del estado de ánimo, también conocido como trastorno depresivo persistente o trastorno de mal humor. Este tipo de depresión es muy prevalente y afecta a alrededor del 4% al 7% de la población mundial.